Diario del Cesar
Defiende la región

Jornada de protesta de trabajadores de la salud  

279

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Por séptima vez, desde el mes de julio, trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López, salieron a protestar por su dignidad laboral. En esta oportunidad con globos y banderas negras, como señal de luto en el que se encuentran, al cumplir un año de deuda salarial.

Frente a la Gobernación del Cesar se apostaron, y con arengas y pancartas reiteraron el llamado al gobernador Luis Alberto Monsalvo, de quien esperan intermediación para solucionar de manera definitiva este conflicto que ha conllevado al cese de actividades, huelga de hambres y marchas por la ciudad.

Karen Oñate, miembro de la mesa de concertación por los trabajadores del HRPL, manifestó que todo el personal está en crisis económica, ya que la deuda salarial llega a doce meses. “No cumplen con lo que prometen, los recursos no llegan y tampoco se buscan soluciones definitivas por parte de la gerencia. Lamentablemente quienes nos piden paciencia, no se dejan de pagar el sueldo”.

Reiteró la necesidad de conseguir una respuesta por parte de las autoridades, pero en esta oportunidad piden que sea el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, quien les ofrezca alternativas y soluciones reales a sus exigencias, ya que todo queda en palabras y mesas de trabajo.

Los trabajadores de la salud mantienen las protestas por el incumplimiento en la cancelación de los salarios del personal de talento humano que al día de hoy suman hasta 12 meses de sueldo.

Continúan con contratos de tercerización laboral, la cual  desmejora las condiciones de vida, vulnerando sus derechos laborales ante la negativa de crear una planta temporal.

También solicitan que los pacientes de régimen subsidiado sean atendidos en la red pública hospitalaria como lo dictamina la ley.

Oñate reiteró, que hay un cumplimiento parcial de lo acordado en la mesa de negociación el  3 de septiembre del presente año, en la cual el Ministerio de Salud se comprometió que en máximo cinco semanas se desembolsarían el recurso para el pago de nómina de la E.S.E, y a la fecha de hoy aún no se ha cumplido ese hecho.