Hoy cierran inscripciones para Festival de la Leyenda Vallenata
POR NINOSKA REYES URDANETA
“Con el tiempo el vallenato se tomará al mundo”, fueron las palabras proféticas que el 8 de marzo de 1969, pronunció la recordada Consuelo Araujonoguera, y que hoy se hacen realidad, con la programación virtual de la versión 53º del Festival de la Leyenda Vallenata, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.
Esta vez, Valledupar será el centro del mundo, las frágiles pantallas de televisores, computadoras y teléfonos, serán las portadoras de la cultura vallenata, que aunque es primera vez que se vivirá desde la virtualidad, a causa de la pandemia, será un gran reto.
La preparación de estas fiestas, está en el punto más neurálgico, y las inscripciones de los concursantes estarán abiertas hasta el día de hoy, 16 de septiembre, a través del correo electrónico: inscripcionesfestival@hotmail.com
Son seis concursos los que se desarrollarán en esta versión del festival, entre los que se encuentran: Acordeón Categoría Profesional, Acordeón Categoría Aficionado, Acordeonera Categoría Mayor, Piqueria Categoría Mayor, Canción Vallenata Inédita y La Casa Festivalera. Los requisitos están fijados en la página www.festivalvallenato.com/Inscripciones.
Los participantes de las categorías de Acordeón Categoría Profesional, Acordeonera Categoría Mayor y Acordeonero Categoría Aficionado, deben a la par con los requisitos tradicionales, enviar al momento de inscribirse un video con dos canciones de los cuatro aires vallenatos. Además, los compositores, un audio como se ha venido haciendo desde hace varios años. El concurso que está excepto de este requisito es la Piqueria Mayor, que hará su inscripción luego de llenar el respectivo formulario.
El paso siguiente al cierre de las inscripciones será el nombramiento de un jurado el cual observará los videos y escuchará las canciones, con la finalidad de seleccionar 15 concursantes de cada categoría, a excepción de la piqueria.
Respecto al inicio de los concursos será el 30 de septiembre las 9:00 a.m. para los Acordeoneros Categoría Aficionado en la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza; Además, el Concurso La Casa Festivalera, 2:00 p.m. donde el jurado estará realizando las respectivas visitas.
Ese mismo día en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, 6:30 p.m. se realizará el Conversatorio ‘Humanismo y Transformación Digital en la Cultura Vallenata’ y una hora después la ceremonia de Inauguración del 53º Festival de la Leyenda Vallenata.
Tanto el conversatorio como la ceremonia de inauguración se podrán ver por la página web: www.festivalvallenato.com y de las redes sociales @fesvallenato
El 1° de octubre comenzarán los concursos de Acordeoneros Categoría Profesional, Acordeoneras Categoría Mayor en la Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo, 9:00 a.m. y Piqueria Mayores en homenaje a Andrés Barros, en la Escuela de Bellas Artes, en el Auditorio Jaime Molina Maestre, 9:00 a.m.
El dos de octubre a las 3:00 p.m. se inicia el concurso de Canción Vallenata Inédita en la Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre.
A los escenarios asignados para los distintos concursos solamente podrán ingresar los concursantes, los jurados y los organizadores, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad que se han adoptado debido a la pandemia del Covid-19. Esto será de estricto cumplimiento por parte de las autoridades competentes.
Finalmente se anota que además de los concursos y distintos actos para las noches de las respectivas finales, se tendrá un concierto con un destacado artista de nuestra música vallenata.