Diario del Cesar
Defiende la región

Lista programación del 53 Festival de la Leyenda Vallenata 

385

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, se podrá disfrutar desde la virtualidad de la versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, para lo cual ya está lista la programación que ha sido oficializada por la fundación a través de su página web.

Los concursos en sus rondas eliminatorias y semifinal podrán verse gratuitamente desde sus casas a través de la página web: www.festivalvallenato.com y las redes sociales de @fesvallenato

El evento más importante del folclor en Valledupar, contará con los concursos de Acordeón Profesional, Acordeón Aficionado, Acordeonera Categoría Mayor, Piqueria Categoría Mayores, Canción Vallenata Inédita y La Casa Festivalera; cuyo desarrollo se cumplirá con rigurosos protocolos de bioseguridad.

Los concursos tendrán una ronda, la semifinal y la gran final. En consecuencia, del total de inscritos en las competencias de acordeón y canción vallenata inédita se seleccionarán 15 para la primera ronda. Además, en piquería mayor, participarán todos los inscritos. A la semifinal, en acordeón y canción vallenata inédita, pasarán 10 concursantes; y a la final, clasificarán tres de cada categoría.

Las competencias se desarrollarán en los siguientes escenarios: Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Universidad del Área Andina y Escuela de Bellas Artes, donde no se permitirá el ingreso de público, sino de los concursantes, jurados y organizadores, cumpliendo los lineamientos decretados por el gobierno nacional y los organismos sanitarios. Se cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Valledupar y la Policía Nacional.

PIQUERIA EN HOMENAJE A ANDRÉS BARROS 

El concurso de la piqueria mayor en esta versión será en homenaje al fallecido verseador Andrés Felipe Barros Méndez, natural de Barrancabermeja, Santander. Él, se coronó como Rey de la Piquería del Festival de la Leyenda Vallenata en los años 1995 y 2014.

En esta competencia del repentismo, de acuerdo a la cantidad de concursantes inscritos, se determinará el número que accederá a la semifinal y gran final.

Referente al concurso de La Casa Festivalera, estas podrán ser decoradas en sus respectivas fachadas con antelación al inicio del Festival de la Leyenda Vallenata a manera de ambientación de la fiesta de acordeones, cajas, guacharacas, versos y cantos.

Las inscripciones para los distintos concursos estarán abiertas hasta el miércoles 16 de septiembre, las cuales se recibirán únicamente en el correo electrónico inscripcionesfestival@hotmail.com. Los respectivos requisitos de los concursos están fijados en la página web www.festivalvallenato.com

El presidente de la República, Iván Duque, anunció el apoyo que desde el Gobierno nacional se aportará a la realización virtual del festival, por considerarlo una celebración con trayectoria nacional e internacional, que enaltece el folclor vallenato en la zona.

ESPECTÁCULO MUSICAL 

Finalmente se recalca que en los escenarios donde se llevarán a cabo los concursos se guardarán los más rigurosos protocolos de bioseguridad que fueron aprobados por la Secretaría de Gobierno Municipal, después de verificar el cumplimiento de las medidas de protección a concursantes, jurados, técnicos y logística, entendiendo que la vida y la salud ocupan el primer lugar.

En toda su historia el Festival de la Leyenda Vallenata debido a la situación mundial de salud será virtual, por eso la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el ánimo de mantener vigente la conservación y promoción de la música raizal, lo llevará a lugares insospechados del mundo donde podrán conectarse con Valledupar con un sólo clic.

PROGRAMACIÓN 

Miércoles 30 de septiembre

Primera Ronda Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado

Aires: Merengue y Paseo

Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza

09:00 a.m. – 02:00 p.m.

Concurso La Casa Festivalera. 2:00 p.m.

Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera

Conversatorio: Humanismo y Transformación Digital en la Cultura Vallenata

06:30 p.m.

Ceremonia de Inauguración del 53º Festival de la Leyenda Vallenata.

07:30 p.m.

Jueves 1° de octubre

Primera Ronda Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado

Aires: Puya y Son

Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza

09:00 a.m. – 02:00 p.m.

Primera Ronda Piqueria Categoría Mayores – Homenaje a Andrés Barros

Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre

09:00 a.m. – 12:00 m.

Primera Ronda Concurso Acordeoneros Categoría Profesional y Acordeoneras Categoría Mayores.

Aires: Merengue y Paseo.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

09:00 a.m. – 02:00 p.m.

Viernes 2 de octubre

Semifinal Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado

Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza

09:00 a.m. – 02:00 p.m.

Semifinal Concurso Piqueria Categoría Mayores

03:00 p.m. – 05:00 p.m.

 Primera Ronda Canción Vallenata Inédita

Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre

09:00 a.m. – 12:00 m.

Acordeoneros Categoría Profesional y Acordeoneras Categoría Mayores

Aires: Puya y Son.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

09:00 a.m. – 02:00 p.m.

Final Concursos Acordeoneros Categoría Aficionado

Piqueria Categoría Mayores.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

07:00 p.m.

Espectáculo Musical.

Sábado 3 de octubre

Semifinal Concursos Acordeoneros Categoría Profesional y Acordeoneras Categoría Mayores. (Merengue, Paseo, Puya y Son)

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

09:00 a.m. – 02:00 p.m.

Semifinal Canción Vallenata Inédita.

Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre

03:00 p.m. – 05:00 p.m.

Gran Final Concursos Acordeoneras Categoría Mayores, Canción Vallenata Inédita y Acordeoneros Categoría Profesional

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

07:00 p.m.