Los compositores tienen su propia velada para el Festival Vallenato
A dos meses aproximadamente de la inauguración del Festival Vallenato número 52 en Valledupar, denominado, Vallenato por el Mundo, ya comienzan a publicitar los sitios alternos a la programación del Parque de la Leyenda, lo que se constituye en una alternativa para poder acoger a los miles de turistas los que no todos caen en el escenario oficial.
Una de esas opciones las ofrecen los compositores de música vallenata, quienes han armado toldas aparte y la gran mayoría de los consagrados tienen sus propias agrupaciones y de eso prácticamente viven, ante la caída en las liquidaciones de las regalía por efectos de la piratería.
Los antecedentes de independencia en estas lides los forjó hace años, Armando Zabaleta, pero para ese entonces la música vallenata no tenía el soporte económico como para vivir dignamente de este arte, posteriormente, ya en una época más moderna, también lo hicieron Hernando Marín y Sergio Moya Molina, después incursionó Mateos Torres, quien se hizo llamar, ‘El Abanderado’.
En otra temporada más reciente los indicadores marcan grupos sólidos en estas instancias dado el sentimiento que el propio compositor le imprime a sus canciones, el que es muy diferente a la entonación del interprete que se ciñe más a las técnicas del canto.
Esa exposición del sentimiento, en obras de tendencia lírica, es más digerible en las voces de sus creadores, es por eso que son comunes y competitivos estos grupos comandados por los compositores, lo que ahora en el lenguaje moderno de las finanzas, llama economía naranja.
En ese sentido, Romualdo Brito, un eximio compositor reúne para los festivales un grupo de colegas con quienes hace una noche de autores que ya es tradicional no solo en el Festival de la Leyenda Vallenata, sino que lo llevan a otros lugares del país y el exterior, precisamente, acaba de llegar de México hasta donde llevó sus canciones, Gustavo Gutiérrez.
Este año ya Romualdo tiene lista la nómina de los artistas que le harán compañía en una verdadera noche de compositores, la que está programada para el día 28 de abril con la actuación de creadores de la talla de: ‘Chiche’ Maestre, Reinaldo ‘Chuto’ Díaz, Adolfo Pacheco, Fernando Dangond Castro, Gustavo Gutiérrez, Rafael Manjarrez, Fabián Corrales, y el mismo Romualdo Brito.
En otras localidades, también se han programado jornadas similares, aparte de las parrandas comerciales y particulares en las que siempre habrá un compositor, muchos de los cuales andan haciendo conciertos en conjunto con el vocalista ‘Rafa’ Pérez quien los ha venido mostrando en diversos escenarios.