Diario del Cesar
Defiende la región

Frente al coronavirus el Retén lanza campaña

261

Ante los casos de coronavirus que se han presentado en el municipio de El Retén, se vienen desarrollando diferentes acciones para evitar que estos casos sigan en aumento y los contagios en el territorio se salgan de control. Actualmente se viene realizado diferentes acciones y estrategias como son el  autocuidado,  jornada de desinfección en el comercio, andenes y demás puestos de control.

“Ha sido un trabajo duro, luchar contra algo que desconocemos y para lo cual no estábamos preparados, pero si hemos dado todo de nosotros desde la alcaldía con todos los funcionarios, tratando de evitar la propagación de este virus, sin embargo no ha sido fácil, creo que ha sido más difícil luchar contra la insensatez de las personas que de la misma enfermedad, pero no, ahí hemos estado fortalecidos todo el tiempo y tratando de hacer entender a la comunidad. Hoy es mayor el número de personas que han tomado conciencia de que el Covid, es una realidad y que hay que tomar todas las medidas de precaución porque nada hacemos nosotros con hacer cierres, y con poner puestos de control, si las personas hacen lo posible por evadirlo buscando una vía alterna o trasladando un establecimiento nocturno al patio de una casa, para hacerlo pasar como una reunión familiar,  y contra eso hemos luchado”, indicó ‘Checho’ Serrano alcalde municipal.

Por otra parte también destacó que: “Lastimosamente se han incrementado los casos positivos en el Retén, ya tenemos 20 casos positivos de los cuales dos están recuperados, un tercer caso que tuvimos hospitalizado en la ciudad de Santa Marta ya fue dado de alta, y los demás están asintomáticos en su casa gracias a Dios, y un número considerable de personas esperando resultados de las pruebas”.

De otra parte en el municipio se vienen desarrollando diferentes estrategias teniendo en cuenta que el virus no puede ser un impedimento para que los campesinos puedan sacar adelante sus cultivos, teniendo en cuenta que muchos de los procesos que venían llevando a cabo los diferentes entes territoriales en Colombia se vieron afectados con la aparición de la pandemia de Covid-19.

“Hoy muchos de los campesinos están preocupados porque todo este tiempo de confinamiento hizo que esta gente cogiera su ‘capitalito’ y, se lo consumiera y, hay muchos, que está en temporada de lluvias quieren hacer sus siembras y no tienen las herramientas; pero para eso, ya estamos haciendo un censo, y vamos a arrancar un programa piloto de siembra de auyama y otro de maíz blanco en el cual nos garantizan la comercialización. Ya nuestros campesinos lo saben y tienen claro, que cuentan con la administración. Esta pandemia no nos va a  detener, estamos comprometidos con todo un municipio, que tiene las esperanzas puestas en la administración municipal”, puntualizó el mandatario local.

Muy a pesar de las limitaciones que ejerce el tener que afrontar una emergencia como la del Covid, en el municipio del Retén Magdalena las autoridades administrativas continúa bien enfocados, cumpliendo a cabalidad en cada una de las áreas que así lo ameriten.