Diario del Cesar
Defiende la región

´2019 será el año de la familia y la economía naranja para Valledupar´

776

El Presidente de la República Iván Duque acompañará el 6 de enero a la ciudad en su nuevo aniversario de fundación. Es la primera vez que un Jefe de Estado viene para esa fecha a celebrar junto con los vallenatos

El Alcalde de Valledupar Augusto Daniel Ramírez Uhía aseguró que el 2018 fue un año de éxitos con inicios y entregas de obras que han mejorado la calidad de vida de los vallenatos.  Aunque reconoce las necesidades, retos y desafíos, afirma que en el 2019 continuarán las acciones a favor de la comunidad.

En entrevista con el DIARIO DEL CESAR resaltó que el próximo año trabajará para impulsar la economía naranja, bandera del Presidente Duque, para darle paso a la industria creativa y el emprendimiento en la capital del Cesar, y así convertir al territorio en pionero de esta estrategia de Estado.

¿Qué resultados deja el 2018 para Valledupar?

Ha sido un año de éxito.  Un balance positivo.  Encontramos en diferentes líneas de gobierno una ejecución extraordinaria, interesante en infraestructura vial, avenidas, pavimentos urbanos en diferentes barrios de la ciudad, operación tapahuecos, señalización.

En infraestructura educativa, se intervinieron más de 33 instituciones educativas.  Ya arrancaron las obras en los colegios de los corregimientos como el de Caracolí, Los Venados, Guaymaral, Aguas Blancas y Patillal.

En infraestructura cultural, entregamos la Plaza de Patillal, existe un reporte importante de avance de la Plaza Alfonso López, pronto inicia la intervención en las calles del Centro Histórico.  Iniciamos la construcción de la Casa en el Aire, entregamos la Casa de la Cultura y la Escuela de Música Leonardo Gómez Jr.  Pronto iniciará la construcción de las plazas de los corregimientos de Valencia de Jesús y Los Corazones.

En salud, quedaron asegurados los recursos para la urgencia de San Martín del Hospital Eduardo Arredondo Daza.

En saneamiento básico la buena noticia es que en los próximos meses estaremos entregando el acueducto regional del Alto de la Vuelta, Las Raíces, Guacoche, Guacochito.

Reportamos también avances importantes en materia social; políticas públicas como ‘La Familia es lo Primero’, de Juventudes, Equidad de Género y para la discapacidad.  Las tres han definido el norte para diferentes proyectos sociales que han impactado positivamente a nuestra sociedad, los procesos de cultura ciudadana, educando y culturizando a los vallenatos.  Vamos por buen camino, Valledupar sigue posicionándose como un destino turístico, cultural y ecológico.

¿Qué se proyecta para el 2019, como su último año de gobierno?

El 2019 será un año de grandes ejecuciones, de resultados extraordinarios.  Un año en el que veremos la gloria de Dios como antes.  Un año en el que entregaremos obras de alto impacto, un tiempo en el que Valledupar vivirá el auge del turismo, siendo destino por excelencia.  Realizaremos muchos eventos culturales, ambientales, deportivos, académicos para seguir posicionando a la ciudad como esa sorpresa Caribe, orgullo nacional de los colombianos.

Seguiremos entregando infraestructura social, cultural.  Seguiremos trabajando en los proyectos sociales, embelleciendo la ciudad, limpiándola, mejorando la calidad de vida de los habitantes de los corregimientos, mejorando la calidad de la educación. Estamos convencidos que será un año de éxito.

¿Por qué ha denominado el 2019 como el año de la familia y la economía naranja?

Hemos institucionalizado el 2019 como el año de la familia y la economía naranja.  La familia, porque es el núcleo fundamental de la sociedad que reconstruye el tejido social a partir de valores y principios.  La familia es el foco que se ha concentrado en la política pública social, donde estimulamos valores como el amor, el respeto, la solidaridad, la disciplina, perseverancia, honestidad, transparencia, compañerismo y solidaridad, que nunca deben perderse.

Y es el año de la economía naranja porque nos alinearemos a la política pública del presidente Iván Duque que nos visita el 6 de enero y que viene a empoderar a Valledupar como la ciudad naranja de Colombia.

Creo, entonces, que es una oportunidad la que tenemos los vallenatos, ya que nuestra música ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.  Nuestro equipamiento cultural quedará en el estándar para que se desarrollen los contenidos culturales, para que tengamos las industrias creativas, para que haya más arte, el teatro, danza, música, literatura, para que podamos desarrollar la semana de las artes, el Festival Iberoamericana de Teatro, para que podamos soñar en grande.

Estimular el emprendimiento naranja es la oportunidad que tienen nuestros jóvenes de salir adelante.  Esta será una estrategia y línea fundamental para la reactivación económica para Valledupar.

Esta sería la primera vez que un Presidente de Colombia asiste al cumpleaños de Valledupar, ¿a qué se debe, qué motivó al jefe de Estado a participar?

Lo recibimos con beneplácito.  Creo que su confirmación al aniversario ha sido la confianza que ha generado este gobierno municipal en el Gobierno Nacional, la credibilidad, pero además el entusiasmo que ha visto el Presidente en el Alcalde de Valledupar, de decantar su política pública a nivel local, de bajar al territorio lo que propone desde el Gobierno Nacional y creo que es una voz de aliento, de respaldo su acompañamiento y que, además, vendrá a comprometerse con grandes inversiones para Valledupar que le presentaremos como la Policía Metropolitana, el Mercado Público, Plaza de Vendedores Ambulantes, Plan Maestro de Acueducto Rural, Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial, proyectos de reactivación del sector rural.  Asimismo, le presentaremos al Presidente los proyectos basados en la economía naranja. Queremos que nos acompañe con un contrato Plan Naranja, que sea una de los primeros que se firme en Colombia y que también se nos tenga en cuenta para ser sede de los juegos nacionales 2022, que es una de nuestras apuestas para hacer historia.

¿Cuál es el mensaje que le deja a los vallenatos para este fin de año?

El mensaje es de responsabilidad, de disfrutar en familia, de gozar en paz y prudencia de esta época, que estén atentos a sus hijos, de no dejarlos manipular pólvora, no queremos niños quemados, que sea un fin de año lleno de armonía, de paz y alegría. ¡Que Dios bendiga a Valledupar y Feliz Año 2019!

Por MERLIN DUARTE