Diario del Cesar
Defiende la región

Hospital de Aguachica estrena 35 camas UCI

612

Con la puesta en marcha de las unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica, inició la apertura y prestación de servicios a miles de usuarios del centro asistencial quienes disfrutarán de los espacios más modernos y dotados del país.

La entrega oficial de las 35 camas, la hizo el Gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo a través de un acto cerrado a la comunidad en medio de la situación de calamidad pública que vive el país y con las medidas preventivas del caso.

Monsalvo manifestó que “en esta emergencia nacional que estamos viviendo por el Coronavirus, vamos a poder contar con estos servicios de UCI y que con el favor de Dios esto no pase a mayores”

Anotó que hace varios años que en Colombia no se construía un proyecto de esta envergadura pues la ESE cuenta con equipos de rayos x, quirófanos y tomografía y otras herramientas de alta tecnología con los que se podrán atender emergencias y acceder a los más especializados exámenes médicos.

Las camas de esta unidad están distribuidas en cuatro grandes espacios que abarcan las áreas de neonatos (10), pediatría (10), adultos (15), asegurando un nivel especializado que es fundamental en la prestación del servicio de salud como los cuidados intensivos y que nunca se había prestado en esta zona.

El Gobierno de Monsalvo puso al servicio de la comunidad una nueva área de quirófanos, que permitirá realizar procedimientos quirúrgicos en cinco salas completamente equipadas con aparatos de última tecnología, y espacios confortables de preparación, recuperación y monitoreo de pacientes.

También se suma un moderno tomógrafo que permitirá realizar imágenes de rayos X de diferentes patologías para que los usuarios puedan realizarse este procedimiento especializado sin salir de la región.

Desde el 2013, año en que el Gobernador Luis Alberto Monsalvo adjudicó esta obra, se han invertido $60.000 millones. Su estructura tiene un área de 14.800 metros cuadrados, construida en cuatro niveles de altura, y los servicios que presta actualmente pueden beneficiar alrededor de unas 500.000personas, que habitan en los departamentos de Bolívar, Santander y Norte de Santander.