Ayer nuevamente se realizó ante la Procuraduría General de la Nación la audiencia preparatoria del proceso disciplinario que se adelanta en contra del capitan de la Policía Eduardo Andrés Merchán Prieto, acusado de violar sexualmente a la teniente de esa misma institución, Kelly Johana Sierra Pineda, en hechos presuntamente ocurridos al interior del comando de la Policía del Cesar el pasado 24 de noviembre.
En desarrollo de la diligencia el capitán Merchan fue categórico al declarar que ´la teniente Kelly Johana Sierra Pinedo, me sedujo`, y relató las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se presentaron los hechos.
En la diligencia que había sido suspendida tras una larga jornada realizada el pasado 6 de febrero, tanto el abogado defensor del oficial como el de la supuesta víctima entregaron al ente de control una serie de pruebas documentales y testimoniales con las que buscan aclarar el escandaloso hecho, a fin de definir si es o no verdad la acusación de la mujer de 30 años.
No obstante, lo que ha llamado la atención de la diligencia es que en medio de la declaración en versión libre que realizó el oficial investigado, según conoció este medio de comunicación, este reconoció que sí tuvo relaciones sexuales con la teniente pero aseguró que fue seducido por ella y que en ese sentido no hubo violencia en su contra y mucho menos, una violación.
¿SE ESTÁ CONTRADICIENDO?
Una fuente cercana al proceso informó que el dicho anterior contradice la declaración inicial que el capitán Merchán entregó a la Fiscalía al formular la denuncia por injuria y calumnia en contra de la teniente Sierra, dado que en ese testimonio rendido por él en la misma tarde del día en que supuestamente ocurrieron los hechos, aseguraba que no sabía a ciencia cierta que había ocurrido esa noche por el alto grado de alicoramiento que tanto él como la víctima y otros oficiales tenían por la fiesta que se celebró en el comando.
“Ante la Procuraduría señaló que recordaba con detalle todo lo ocurrido en la madrugada del 24 de noviembre, desde que compartían en la piscina ubicada en las instalaciones del comando central de la Policía del Cesar hasta lo que se registró al interior de la habitación, que hicieron, como fue ese encuentro sexual, pero en la denuncia que hizo en contra de la teniente dijo que no se acordaba de nada porque había perdido la conciencia”, indicó la fuente.
EL MATERIAL CONTRA EL CAPITÁN
Siete pruebas testimoniales y otras 26 documentales que reposan en los expedientes de la investigación disciplinaria, integran el acervo probatorio contra el capitán que hasta hoy funge como comandante del Cuarto Distrito de la Policía del Cesar, con sede en Curumaní.
A su vez, en el pliego de cargos hecho por la Procuraduría General, se citó la existencia de videos de las cámaras de seguridad del lugar donde se habrían presentado los hechos y las minutas de órdenes de servicio del comando entre los días 22 y 26 de noviembre de 2018.
El órgano de control también manifestó durante la audiencia que como material de prueba cuenta con los resultados de los análisis forenses practicados a la teniente y la historia clínica emitida por el servicio de urgencias de la Clínica Laura Daniela de esta ciudad, donde acudió la presunta víctima tras presuntamente ser abusada sexualmente.
FUE SUSPENDIDO
Cabe recordar que el capitán Merchán Prieto recientemente fue suspendido por tres meses, como medida provisional adoptada por la Procuraduría, en tanto avanza el proceso investigativo que se lleva a cabo en su contra por presuntamente haber violado a la teniente Kelly Johana Pineda Sierra, adscrita a esta regional para la época del supuesto acontecimiento.
La decisión fue motivada por consideraciones del ente, que indicó que el oficial podría valerse de su privilegiada posición dentro de la Policía del Cesar para presionar o influir en sus subalternos, hecho que podría afectar el proceso disciplinario ya que muchos de ellos fueron llamados como testigos en la investigación judicial que se sigue por la denuncia de la mujer.
Dentro de la misma actuación, la Procuraduría rechazó la solicitud de la defensa del implicado para anular una serie de pruebas documentales y testimoniales aportados por el acusador, asegurando que está probado que a la defensa sí se le entregaron todos los documentos, incluyendo el dictamen de Medicina Legal. Estaban en un disco compacto que contenía más de 400 folios”, precisó el procurador delegado.
El capitán, imputado por el delito de acceso carnal violento, permanece en libertad por decisión del juez segundo penal municipal con funciones de control de garantías de Valledupar, Fabián Enrique Pumarejo, luego de que este considerar que no existían méritos para cobijarlo con una medida de aseguramiento.