Diario del Cesar
Defiende la región

Usuarios realizaron plantón contra Electricaribe por el pésimo servicio

353

Con la participación de numerosos usuarios del servicio de energía se celebró en la mañana de ayer un plantón en las instalaciones de la empresa Electricaribe en Valledupar, como rechazo a los constantes cortes en el servicio de energía que viene adelantando la compañía tanto en el casco urbano como en la zona corregimental de la capital del Cesar.

El  Comité de Defensores del Patrimonio Público de la Región Caribe se realizó la manifestación por factores como “el alza en las tarifas eléctricas, la segmentación y división de la empresa que exigen las transnacionales y los sistemáticos racionamientos que desde hace varios días se viene presentando en Valledupar sin aviso alguno a la ciudadanía”.

Liderados por miembros de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, la organización sindical de tercer grado numéricamente más grande del país,  representantes de partidos como Colombia Humana, Polo Democrático, Alianza Verde y Compromiso Ciudadano, el plantón también hizo énfasis en “propugnar porque el servicio eléctrico de la costa quede en manos públicas ya que el Estado es el que tiene los recursos para las grandes inversiones y exigir el respeto a los derechos convencionales de los trabajadores de Electricaribe y de sus pensionados y la situación patronal de la nueva empresa”.

De manera paralela, el plantón se cumplió en otras ciudades de la región Caribe, una de ellas Barranquilla, en la que 150 sindicalistas llegaron hasta las sedes de Electricaribe a protestar contra la eliminación del subsidio de energía para el estrato 3 y el alza en el cobro por el servicio de energía en la región Caribe.

El presidente de Sintraelecol, aseguró que  “Electricaribe ha prestado un mal servicio de energía en la región Caribe, producto de que no hubo inversión.  Si no la hubo y los responsables no son los trabajadores ni la comunidad, por qué nos van a abonar la desaparición de los subsidios y el aumento de tarifas”.

 

MAÑANA VIERNES OTRA MANIFESTACIÓN

De otro lado, para este viernes 15 de febrero en las instalaciones de Electricaribe en Valledupar se ha convocado otra manifestación desde las 4:00 de la tarde.

El líder social Alfonso ‘Yiyo’ Martínez está citando a la comunidad en general para realizar una protesta masiva por tres aspectos fundamentales en contra de la empresa.

La primera razón es producto de los constantes racionamientos que se presentan en Valledupar y que se han disparado en las últimas semanas, generando múltiples pérdidas económicas como recientemente le dijo Fenalco a DIARIO DEL CESAR.

Otra razón obedece a la eliminación del subsidio en el servicio de energía para los estratos 3 lo que obligará a los usuarios a pagar un recibo mucho más alto.

Y el tercero es el arboricidio que se ha presentado en Valledupar y que ha generado sucesos negativos tanto con el medio ambiente como con los ciudadanos.

“Queremos que Electricaribe se vaya, que no siga más, pero vemos que más bien se le está inyectado recursos, pero son recursos que en su mayoría se quedarán en el Atlántico”, dijo Martínez.

La intención de los protestantes es que  “el Gobierno Nacional nos hable claro, el 15 de febrero se debía tomar una decisión con esta empresa y lo que se le está haciendo es inyectar dinero”.