Diario del Cesar
Defiende la región

Comercio de Pelaya estuvo en paro por supuestas amenazas del ELN

500

El miedo y la zozobra generado por un supuesto panfleto que estaría circulando a través de las redes sociales anunciando un paro armado liderado por la guerrilla del ELN en el municipio de Pelaya, al sur del Cesar, llevó a que varios comerciantes de esa población cerraran las puertas de sus negocios y a que las familias se encerraran en su casas, absteniéndose de enviar a sus hijos a estudiar por temor de que algo malo pudiera ocurrir.

Fueron varias horas en las que ese pueblo estuvo casi que desierto, pues la misiva supuestamente emitida por esa organización señalaba tácitamente que a partir de las 6 p. m. del 10 de febrero hasta la misma hora del día siguiente ‘no queremos nada abierto en el municipio, ni billares, ni cantinas, colmenas, almacenes. Señores padres de familia, no nos responsabilizamos si hacen caso omiso, no arriesgue la vida de sus hijos porque no estamos jugando”.

No obstante, frente al tema, el secretario de Gobierno Walfran Rinaldy Castilla, explicó que se trata de un comunicado falso que en realidad data del año 2018, pero que en cuanto a la situación de intimidación generalizado que suscitó, la situación fue superada y se pudo reactivar el comercio en la tarde de ayer, dado que funcionarios del Ejército Nacional con megáfono en mano, anunciaron que el orden público estaba con total normalidad.

“Se hizo un consejo de seguridad y después de analizar la situación se llegó a la conclusión de que era falsa la imagen que circuló por las redes, por lo que el llamado es para que la ciudadanía esté tranquila”, dijo Rinaldy Castilla.

Otros de los sectores en los que ocurrió la misma situación fueron los corregimientos de Costilla y San Bernardo, jurisdicción de esa misma población, donde los alumnos de las instituciones educativas prefirieron no asistir a las clases por iniciativa de sus padres.

“Se está investigando quienes bajaron el documento por internet, le agrandaron la letra y comenzaron a rodar esta imagen que generó tensión entre los habitantes de esta localidad”, acotó el funcionario.

Por su parte, las autoridades policiales del Cesar desmintieron el panfleto y enviaron un mensaje de tranquilidad para los habitantes de Pelaya y los demás municipios del departamento, asegurando que no existe amenaza alguna por intrusión del ELN u alguna otra organización guerrillera.