Diario del Cesar
Defiende la región

San Diego, el municipio mejor posicionado con viviendas gratis

565

Mientras algunos proyectos de las 2240 viviendas gratis fase II del departamento del Cesar presentan rezagos, al punto que el Ministro Jonathan Malagón pidió mayor dinamismo a las empresas contratistas, el municipio de San Diego se posesiona como el primero en materia de ejecución de estas obras.

El propio Malagón visitó la Urbanización Villa Guadalupe de San Diego, cuyo nivel de ejecución es del 60 por ciento, casi el triple, por ejemplo, que presenta el proceso  de ejecución del 20 por ciento.

 “Estamos muy contentos, nos sentimos honrados con que posterior a la evaluación de avance de cada uno de los proyectos de vivienda gratuita fase dos, el municipio de San Diego haya reportado el mejor de los avances, estamos sobre el 60 por ciento y eso haya sido un motivo para que el Ministro Jonathan Malagón haya visitado el territorio y darse cuenta el porqué de ese avance y en otros municipios el tema está rezagado”, dijo la alcaldesa de la localidad, Elvia Milena Sanjuán.

El proyecto Villa Guadalupe que contempla la construcción de 100 viviendas, ya cuenta con la instalación de la cubierta y cerramiento de patio, para darle inicio al proceso de pavimentación.

“El ministro Malagón quedó muy contento, en su criterio técnico y en su equipo de asesores, la obra va con muy buen avance, esperamos tenerlo listo el 30 de abril.  Fue una muy buena experiencia, compartimos con él la oferta que el ministerio trae para este nuevo tiempo de gobierno y pensamos acceder a algún otro tipo de beneficios antes que termine nuestro periodo”, agregó Sanjuán.

 

AGUA POTABLE

Para cerrar su periodo constitucional, la Alcaldesa Elvia Milena Sanjuán trabajará para mejorar el agua potable en San Diego.

“Estamos muy bien, esperamos cerrar nuestro cuatrienio cumpliéndole todas las promesas hechas a los sandieganos, entre otras y la más importante de ellas, es la optimización del sistema de agua potable de la cabecera municipal”, dijo.

El proyecto ya está colgado en página y se espera por la adjudicación el contrato para comenzar las obras.

“Hemos avanzado en infraestructura, vivienda, intervención a instituciones educativas, muchos escenarios deportivos y recreativos, repuesto carpetas asfálticas, tenemos nuevo auditorio, ahora nos vamos a concentrar en centros de salud para la zona rural, concentrarnos en vías terciarias y ayudas al campesino para activar la parte agropecuaria”, sostuvo.

 

TURISMO Y EMPRENDIMIENTO, DEUDAS

Las dos grandes deudas que tiene el municipio, de acuerdo con el testimonio de la alcaldesa San Juan, son proyectos encaminados en impulsar el turismo y emprendimiento.

“Estamos en un rezago en el tema de turismo y emprendimiento, esas son las dos deudas que le tenemos al plan de desarrollo, quisimos dejarla para este año mientras teníamos capacidad instalada en infraestructura para crear iniciativas que permitan la llegada de forasteros”, finalizó.