Diario del Cesar
Defiende la región

Judicializan a patrulleros de la Policía por abuso de su cargo

277

El Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Valledupar, cobijo con medida de aseguramiento domiciliaria a los patrulleros de la Policía Nacional Jonatán Enrique De Ávila Álzate y Kelly Johana Quiñonez, por presuntamente inquirir en la conducta delictiva de constreñimiento ilegal y concusión.

“El procedimiento policial de los señores  se ejecutó el 27 de junio de 2018 en Valledupar, donde resultó aprehendido provisionalmente Fredy Velásquez Pardo, por la aplicación del código de policía, momento en el que  se realiza una exigencia de dinero a Fredy Alfonso para restituirle su derecho fundamental a la libertad y que se hizo a través de un constreñimiento ilegal porque se lleva a determinar un posible delito de concusión en los términos del artículo 404 y para tal efecto el fiscal ha exhibido varios elementos materiales probatorios, entre ellos un vídeo aportado por las personas procesadas que conlleva a determinar que el 27 de junio de 2018 en un establecimiento cercano al Mercado Público de Valledupar, cuando el denunciante departía con dos amigos más fue abordado por dos agentes de la policía quienes le solicitan su identificación y se negó, lo que generó un acto de confrontación y fue necesario solicitar un respaldo, por lo cual llegaron más policía terminando una privación momentánea del derecho fundamental de la libertad, quien fue golpeado circunstancia que certifica Medicina Legal mediante un perito que certificó y la constancia está en poder la Fiscalía”, especificó la Fiscalía 14 Local de la Unidad de Reacción Inmediata, URI.

Sin embargo, la situación según el ente acusador continúo en la URI. “Uno de estos hombres dice que Velásquez lo llamó para pedirle prestado la suma de 400 mil pesos para que los policías lo dejaran en libertad, pero este no los tenía (…) esa información la corrobora otro de los amigos del hasta entonces capturado cuando manifiesta las circunstancias de modo tiempo y lugar, que estuvo presente cuando llegaron los policías y se formó la trifulca negándose Velásquez a mostrar la cédula.  Al denunciante le hacían falta 200 mil pesos y uno de sus amigos se los lleva a la URI”, indicó la Fiscalía.

Lo decisión que fue emitida por el togado se desarrolló en medio de las audiencias preliminares donde la Fiscalía dio a conocer todos los detalles de los hechos que los vinculan a la investigación por la cual le fueron endilgados los delitos ya antes mencionados.