Diario del Cesar
Defiende la región

Crearán mesa técnica para atender quejas de conservadores a agenda legislativa

491

La Cumbre de Partidos convocada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, comenzó con las quejas de los conservadores por la falta de apoyo del Gobierno a la agenda legislativa de esta colectividad. Ambas partes acordaron crear una mesa técnica para evaluar las cerca de 100 iniciativas de este partido.

El presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade, señaló que tras varias horas de discusión la colectividad se mantiene firme en su apoyo a la agenda legislativa del Gobierno y agregó que trabajará de la mano de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien va a dirigir la mesa técnica de discusión de proyectos para resolver las quejas y preocupaciones de algunos miembros de la bancada.

“El partido conservador se declara satisfecho de que se entre a estudiar cada una de las iniciativas para revisar cuáles son viables en las circunstancias actuales. Es así como en compañía de todos los senadores aquí presentes ratificamos nuestra voluntad como partido de Gobierno de construir y apoyar un gobierno que responda a las necesidades y la justicia social que queremos los colombianos”, agregó Andrade.

Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, le agradeció al partido su apoyo a la agenda legislativa y de lucha contra la corrupción y el terrorismo a grupos como el Ejército de Liberación nacional (ELN), Clan del Golfo y los Puntilleros.

“Quiero también agradecer al Partido Conservador el diálogo que tuvimos sobre el Plan Nacional de Desarrollo que se llama Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. También quiero agradecer la voluntad de todos sus integrantes en el Congreso de la República de enriquecer este Plan de Desarrollo en el debate parlamentario. El Partido Conservador ha presentado una agenda nutrida en distintos temas y la intención del Gobierno es trabajar con el partido como partido de Gobierno para que en esa agenda hagamos una priorización”, agregó el presidente.

El senador Efraín Cepeda manifestó, previo a la declaración conjunta ante los medios de comunicación, que en la legislatura pasada los conservadores no tuvieron el apoyo que debe tener un partido de gobierno en relación a las proyectos tramitados en el Congreso. Aseguró que el Partido Conservador sí se comportó como parte de la alianza del presidente, apoyando sus iniciativas. “Para despejar las inconformidades se necesitan acciones. Tenemos más de 100 proyectos y ninguno ha recibido atención”.

“Muchas de las iniciativas que se presentan no son discutidas con los conservadores como partido de gobierno y esos son temas que expresamos de manera franca. Si apoyamos las iniciativas del Gobierno por qué ellos no revisan las nuestras. No estamos pidiendo que apoyen las 100 pero digan estas 10 son importantes o no nos gusta ninguna, pero nos parece que la relación debe ser en doble sentido”, agregó el mandatario.

El senador David Barguil señaló que la discusión fue amplia y profunda. Aseguró que el presidente tomó nota de varias iniciativas que desde las regiones le plantearon y que espera que la agenda legislativa fluya.

“El partido va a acompañar la agenda nacional, pero nos damos por supuesto la libertad de poder decirle no a lo que no consideremos, vamos a hacer un análisis riguroso, pero nuestra visión es la de acompañar y apostar al éxito del este Gobierno, nuestra visión es la de aportar para que Colombia se transforme, no se run palo en la rueda y tampoco vamos a acompañarlo todo con los ojos cerrados, haremos las críticas donde tengamos que hacerlas”, sostuvo Barguil.

*LIBERALES* 

El alto consejero presidencial para la Política, Jaime Amín, frente al anuncio de no asistencia a la reunión con el presidente por parte del Partido Liberal, aseguró que para el Gobierno es importante la asistencia de todos los partidos que recibieron invitación.

“Hasta el último minuto vamos a insistir por todos los canales institucionales y personales para que todas las bancadas puedan asistir cumplidamente a esta cita que tiene como eje profundizar estas relaciones políticas para que el PND pueda recibir el apoyo sustancial que requerimos, tramitarlo en las sesiones extraordinarias y dejarlo para las sesiones plenarias a partir del 16 de marzo”, agregó Amín.

 

BOGOTÁ (Colprensa)