Botero y su obra llegarán al cine
Este trabajo documental se presentará del 11 al 19 abril a 13 ciudades colombianas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Villavicencio, Manizales, Armenia, Popayán, Pereira y Montería.
Se trata de una mirada íntima a la vida y obra del gran maestro colombiano, en un trabajo desarrollado por el realizador canadiense Don Millar. Un detrás de cámaras de décadas de trabajo que han definido a Fernando Botero y su arte a nivel mundial.
Se inició la venta de la boletería para ‘Botero: la historia de un maestro’, un trabajo documental que se presentará en el mes de abril en distintas salas de cine del país.
Se trata de una mirada íntima a la vida y obra del gran maestro colombiano, en un trabajo desarrollado por el realizador canadiense Don Millar. Un detrás de cámaras de décadas de trabajo que han definido a Fernando Botero y su arte a nivel mundial.
Rodado a lo largo de 19 meses en diez ciudades, en una variedad de países que incluyen Colombia, China, Francia e Italia, el documental cuenta con casi 305 obras del maestro.
Aproximadamente, el espectador verá tres obras por minuto y podrá hacer un recorrido íntimo a la trayectoria del artista, considerado un ícono de la plástica latinoamericana.
En la tradición de proyectos como ‘Florencia y los Uffizi’, ‘Botticelli Inferno’ y ‘Rafael: el maestro del renacimiento’, esta presentación enfoca su lente sobre un artista nacional que ha llegado al mundo entero y cuya obra es considerada patrimonio de los colombianos.
Desde sus inicios hasta la actualidad, mostrando cómo pasó del escrutinio local a tener esculturas en las ciudades más importantes del planeta, esta producción también retrata el lado divertido y humano del pintor paisa, que celebra 70 años de carrera este 2019.
Este trabajo documental se presentará del 11 al 19 abril a 13 ciudades colombianas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Villavicencio, Manizales, Armenia, Popayán, Pereira y Montería.