Diario del Cesar
Defiende la región

Alerta: inició la segunda temporada de lluvias

330

POR: EDUARDO MOSCOTE SIERRA

El reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, informa el aumento de las lluvias (entre 200 y $00 mililitros) en gran parte de la región Caribe, en especial hacía el centro y norte (Guajira, Cesar, Atlántico, Bolívar y Sucre) durante el trimestre de agosto, septiembre y octubre.

Los torrenciales aguaceros, informe el registro, podrían llegar con fuertes lluvias y al tiempo, desprender enfermedades diarreicas agudas y accidentes ofídicos.

Frente a estas alertas, las Unidades del Gestión del Riesgo Cesar – Valledupar, entregaron precauciones especialmente a los bañistas, para prevenir hechos irregulares por culpa de los fenómenos naturales.

A nivel departamental, María José Páez, encargada de esta oficina manifestó que la comunidad debe asegurar los tejados y techos de las viviendas; y evitar tener en posiciones superiores objetos y herramientas que puedan causar lesiones.

Asimismo, al momento de las lluvias, estar alerta a inundaciones, avisos, alarmas y ruidos extraños que se puedan producir durante el evento. “Nos encontramos en alistamiento preventivo sobre todo en la cuenca alta del río Guatapurí y municipios del Cesar como Bosconia, Becerril y Gamarra, que han presentado hechos fuertes”.

Cabe recordar que durante los últimos vendavales han salido afectadas en Bosconia 80 viviendas, Astrea (3), Pelaya (2); en La Paz inundaciones, asimismo han entregado mercados y láminas a los afectados.

EN VALLEDUPAR

Por su parte, la oficina de Gestión del Riesco Municipal a cargo de Omar Quintero envió un mensaje a los turistas que llegan a visitar el Balneario Hurtado, manifestó que durante la temporada de lluvias es recomendable no ingresar al afluente por posibles crecimientos del río.

Invitó además a no exponer en zonas de inundaciones y deslizamientos y a descargar la aplicación móvil ‘Yo reporto’, “por donde podrán reportar emergencias en tiempo real”.

En Valledupar las invasiones El Edén y barrios como Villa Haydith, Villa Castro, Mareigua y la urbanización Nando Marín han resultado afectadas por las torrenciales lluvias de los últimos meses.  La Universidad Popular del Cesar también se vio afectada durante los últimos aguaceros.

Informó que más de dos árboles de han desarticulado por las fuertes brisas y han resultados afectadas más de ocho viviendas.