Maderos Teatros presenta velada cultural con Orquesta Filarmónica
POR WILLIAM ROSADO RINCONES
Hoy se vivirá en Valledupar una estelar velada con la Orquesta Filarmónica de Comfacesar con el objetivo de seguir promoviendo el arte y la cultura en la región y salir de los parámetros comunes de que casi siempre lo abarca la música tradicional de acordeón.
Esta orquesta, integrada por talentosos niños, jóvenes y adultos que fueron convocados para su conformación, algunos el año pasado, hoy son unos expertos en la interpretación de varias piezas clásicas y tradicionales, sin dejar de lado el repertorio vallenato.
Precisamente, en la jornada de hoy que arrancará a las 7:30 de la noche, se tiene seleccionado un catálogo de canciones pertenecientes a grandes autores de esta comarca.
La cita es en las instalaciones de Maderos Teatros en la carrera 7 # 14- 25 en el Centro Histórico de Valledupar a partir de las 7:30 de la noche con un valor de 10 mil pesos la entrada, para que los habitantes de Valledupar, pidan y disfruten las melodiosas canciones vallenatas pero transcritas a este otro estilo clásico, con artistas que muestran el otro perfil de la cultura musical de la ciudad.
Con esta expresión cultural de esta orquesta filarmónica se incentiva la interpretación de la música clásica y contemporánea, además de las obras vallenatas, las que genialmente, son adoptadas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura de la región.
No es la primera vez que este espectáculo se lo regala la Filarmónica de Comfacesar a los vallenatos, ya lo había hecho pasado mes de junio con ocasión de la efemérides: “Teatro Celebramos la Música y el Teatro” donde ofrecieron un recital instrumental con el fin de evidenciar el proceso formativo desarrollado por la escuela que para entonces apenas comenzaba a mostrarse.
Desde el arranque, esta expresión de la cultura en el Cesar ha venido haciendo convocatorias para los menores interesados en vincularse no solo en Valledupar sino de poblaciones rurales de tal manera que el año pasado a través del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar con la Escuela de Formación Artística, realizó la convocatoria para las “Becas Tokando”, desarrollado en alianza con la Fundación Incolmotos – Yamaha, para la formación básica a niños y niñas entre los 7 y 10 años, en Valledupar, Codazzi y el corregimiento de Atanquez.
En este primer ciclo se formaron aprendices en flauta, lo que se incrementó con otros instrumentos como: violín, violonchelo, contrabajo, trompeta, saxofón, flauta traversa, fagot, percusión y sinfónica, de los que los más adelantados tengan la posibilidad de ingresar a la orquesta filarmónica de Comfacesar.
Con estas manifestaciones artísticas en Maderos, se busca despertar el furor por estas disciplinas formativas y para que Valledupar y la región miren hacia estos gestores culturales que pasan vicisitudes para poder sobrevivir en un mundo contagiado por las redes sociales y las tecnologías o los ritmos musicales llenos de letras baldías. La Orquesta Filarmónica que se presenta hoy en Maderos está compuesta por 25 músicos entre jóvenes y niños.