Diario del Cesar
Defiende la región

 Colombia buscará crear un consejo binacional de negocio para mujeres con EE.UU

356

La vicepresidente  de la República, Marta Lucía Ramírez, aseguró que durante la visita de Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno colombiano buscará crear las condiciones para tener un consejo binacional de modelos de negocio entre ambos países que permita  incrementar el comercio y la inversión.

Ivanka Trump, llegará este lunes en la noche a Colombia para adelantar una agenda enfocada al desarrollo de las mujeres tanto a nivel económico como social. Según Ramírez, en la visita, que se realiza en el marco de la Iniciativa de Desarrollo Global y Prosperidad de las Mujeres (W-GDP) que tiene un fondo de 500 millones de dólares también se buscará que una porción de este quede en Colombia para impulsar a las mujeres de las zonas rurales y urbanas.

La hija del presidente estadounidense arribará al país en horas de la noche, pero ha pedido mantener reserva su llegada y comenzar agenda pública este martes 3 de septiembre, iniciando con un foro para mujeres emprendedoras en la embajada de su país en Colombia.

Posteriormente, Ivanka se reunirá con mujeres beneficiaras de las becas que ofrece Estados Unidos  para asuntos antinarcóticos. Así mismo, hará una ofrenda floral  por las personas fallecidas en el atentado de la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander.

Así mismo, participará en el conversatorio Inclusión Financiera y Acceso Crediticio para la Mujer, en compañía del presidente Iván Duque; David Bohigia, CEO de Overseas Privite Investment Corporation, y de la vicepresidente Marta Lucía Ramírez.

La vicepresidente Marta Lucía Ramírez es la coordinadora de la visita y aseguró que se buscará trabajar de manera conjunta en acciones de empoderamiento de la mujer entre Estados Unidos  y Colombia.

“Es prioridad de los Gobiernos tanto de Colombia, como de los Estados Unidos promover entornos idóneos, a nivel legal, educativo y económico que aumenten el empoderamiento de las mujeres para facilitar su participación en la economía”, agregó Ramírez.

También se buscará invertir en proyectos que afiancen el trabajo de las mujeres en la región, y apoyar la superación de las barreras económicas que limitan su plena participación en la economía.

BOGOTÁ (Colprensa).