Docentes y estudiantes del ‘Consuelo Araújo’, protestaron en la Alcaldía
Por: Eduardo Moscote Sierra
Más de 29 estudiantes de los grados décimo y undécimo de la institución educativa Consuelo Araújo Noguera, se tomaron la entrada principal de la Alcaldía de Valledupar para reclamar por “los abandonos” en que se han visto envueltos esta población académica en temas de infraestructura e inseguridad.
Ayer, desde las 9 a.m., comenzaron la protesta apoyada de gritos, pitos y carteles en los que se cuestionaban sobre el por qué la administración municipal no se ha referido a estas situaciones denunciadas durante los últimos cuatro años.
Neyla Llano Arellanos, docente de Ética y Valores del centro educativo, ubicado en la Ciudadela 450 Años, aseguró que se encuentran viviendo un proceso de vulnerabilidad, pues durante las últimas torrenciales lluvias algunas paredillas se cayeron; también se han presentado robos masivos contra estudiantes, docentes y el colegio.
“La solicitud de ayudas se han presentado a la Alcaldía y al secretario de educación, y aunque hablan de desplegar soluciones nunca llegan. En el colegio están los archivos que corroboran las veces que hemos tocado las puertas en la administración municipal sin tener respuesta”.
Asimismo, Lubieth Castillejo Campo, profesor, insistió que la situación cada día es más preocupante, además de los atracos en la entrada del ‘Consuelo Araújo Noguera’ han arremetido contra tableros digitales, aires acondiciones y sus tuberías de cobres; y la sala de informática. Los laboratorios y aulas también se han visto afectados.
Aclaró que los cerca de 1.500 estudiantes merecen una excelente calidad educativa y que velen por sus necesidades, así como por el resguardo de la institución que tiene una extensión aproximadamente de cuatro hectáreas y que consta de 24 aulas.
“Este año tocó implementar que los estudiantes se mueven a los salones porque hacen falta espacios, por eso hemos propuesto mejorar la infraestructura, baterías sanitarias y que se envíe un CAI móvil. Eso son las cosas más urgentes”, aseguró Castillejo.
LAS IRREGULARIDADES
El estudiante de once grado Jesús Manuel Castilla Sánchez, subrayó que los olvidos administrativos de carácter local y los daños que se agravan en el plantel, disminuyen el rendimiento académico y tecnológico que se había recuperado en los últimos años.“Hacemos esta marcha para ser escuchados, no tenemos como estudiar, sentimos miedo en un lugar donde debemos sentir confianza”, argumentó el alumno.
LOS COMPROMISOS
Luis Carlos Matute de la Rosa secretario de Educación Municipal, aseguró que el colegio Consuelo Araújo Noguera recibió $470 millones en la construcción de dos aulas, mejoramiento de baterías sanitarias y la instalación de un dispensador de agua fría.
No obstante, las quejas fueron atendidas por el área, encargada de solicitarle a la Policía y Gobierno Municipal pactar compromisos para mejorar esta problemática académica.
Fue así como para el día viernes 30 de agosto, las autoridades antes mencionadas realizarán un plan de acción marcando algunas condiciones especiales como la asignación de celadores (tres en horas nocturnas) y comprometiendo a la comunidad general en ayudar a mitigar estas irregularidades.“Igualmente se atendieron requerimientos como el difícil acceso de vehículos a la institución en épocas de lluvias y, para eso, la Secretaría de Obras delegará un arquitecto, un ingeniero y un técnico electricista para concretar el uso de material que se instalará para evitar inconvenientes en estas circunstancias; prevenir el ingreso de agua a las aulas e identificar posibles fallas eléctricas en el plantel”, aclaró Matute de la Rosa.
.
…