Diario del Cesar
Defiende la región

Cabas le negó foto a Kaleth Morales 4 días antes de su muerte

945

Por: WILLIAM  ROSADO  RINCONES

El género vallenato ha sido una de las expresiones musicales que más  denigración ha tenido que soportar desdela misma época de los juglares, es decir, fue una especie de ‘apartheid’ a los primeros acordeoneros, a quienes no miraban bien los estratos pudientes, por lo que eran excluidos de los clubes sociales.

Tal discriminación necesitó de la inclusión de miembros de la llamada sociedad, quienes sentían cierto agrado por la rara expresión musicales que agrupaba gran cantidad de seguidores del pueblo, y así poco a poco de la mano de estos amigos de alcurnia, tales como: Rafael Escalona, Tobías Enrique Pumarejo, Consuelo Araújo, Alfonso López, Gabriel García Márquez, entre otros, se fue vistiendo de frack este folclor, que con el Festival Vallenato, terminó de impulsar su acenso.

Tal conquista no solo fue a nivel local, la parte más dura era en otros lugares del país, en donde estaban asentados otros géneros musicales, hasta que también se posesionó después de su inicial rechazo, a tal punto que en algunos lugares la llamaban ‘yuca’.

Pero el rechazo no solo fue de los clubes y estratos altos, sino entre los mismos intérpretes de las otras corrientes que, muchas veces se negaban a alternar con el vallenatos, y si lo hacían, los dejaban para el final de los espectáculos.

Sorprendió en los últimos días una publicación del programa, ‘Expediente Final’,  en donde se corroboró el mal momento que le tocó vivir a los vallenatos para poder surgir, aun muchos años después de la época de los juglares, y así quedó evidenciado con la actitud del reconocido artista Cabas, quien según ese medio, se negó a tomarse una foto con Kaleth Morales cuando apenas este artista despegaba.

Por estos días cuando se cumplen 14 años de la muerte de Kaleth Morales Troya, se supo de ese mal momento que vivió precisamente 4 días antes de su muerte, luego de que le tocó hacer una presentación en el estadio ‘El Campín’ de Bogotá, que dicho sea de paso, se enloqueció la asistencia con la interpretación de este vallenato, denominado el creador de la Nueva Ola.

De acuerdo a las declaraciones de su hermano Keiner, quien para entonces era corista de su hermano,  en el mismo acto compartían escenario con Cabas, que ya gozaba de una fama notoria, ante esto, Kaleth que apenas comenzaba a despertar el apoyo de su fanaticada, era un admirador de ese artista y le pidió que se tomará una foto con él, pero la respuesta fue negativa, como se dice en el refranero, Cabas, “dejó con los crespos hechos”  al naciente ‘rey de la Nueva Ola’.

Entre tocado y apenado, Kaleth guardó un silencio que hasta ahora  se conoce 14 años después de su muerte, cuando su hermano Keiner reveló en el programa, ‘Expediente Final’ este episodio de discriminación.

Algunos atribuyen al desconocimiento que tenía Cabas del ‘negrito’ que se le acercó pidiéndole una foto, mientras que otros aseguraron que se trató de una actitud grosera, debido a la acogida que tuvo la presentación de Kaleth que terminó opacando a los demás miembros de la parrilla, y que además, fue al único artista que le pidieron una canción más.  Ese hecho ocurrió en el año 2005 en el estadio ‘El Campín’ de Bogotá cuatro días antes de que se accidentara Kaleth, lo que le costó la vida.