Diario del Cesar
Defiende la región

Empleados de Medimás, regresaron otra vez a paro

362

POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA

Dos años han pasado desde que Medimás reemplazó las funciones de la EPS Cafesalud, asumiendo el servicio de unos cinco millones de usuarios en ese momento.  Pero, lo que se pensaba sería un cambio favorable, se convirtió en el motivo de quejas constantes que ocasionó, según reportes de las autoridades, la pérdida de 1.6 millones de beneficiarios hasta este año.

Tutelas por retrasos en las atenciones, la asignación de citas; demoras en la entrega de medicamentos, negligencia en atenciones; y no autorizaciones en tratamientos, son algunos de los motivos que reposan en los archivos de la Superintendencia Nacional de Salud y que la ubicó en el primer lugar de las entidades con más quejas: 130.000.

La cifra presionó a la Supersalud a establecer el 30 de agosto como fecha límite para seguir adelantando servicios luego de evidenciar investigaciones que mostraban afectaciones a niños, jóvenes, y personas de la tercera edad. Los usuarios serían trasladados a otras entidades.

En el Cesar hay más de 30.000 usuarios entre los municipios de Bosconia, Codazzi, Aguachica y Valledupar,  y según el representante de este grupo, un 73% reportó quejas contra la EPS.

A los reclamantes se unieron 43 empleados de Medimás que adelantan funciones en la IPS Loperena; odontólogos, médicos, auxiliares de enfermerías, vigilantes y encargados de la parte doméstica reclaman garantías laborales, socialización sobre el estado de la empresa y el pago de cuatros meses de sueldos atrasados.

SIGUE EL CESE DE ACTIVIDADES

Elcy Perales, vocera de los empleados, indicó que han optado por suspender actividades –solo priorizando urgencias – al no obtenerrespuestas desde la sede Caribe de Medimás, quienes al parecer, desconocen la situación.

Actas levantadas los días 29 de julio y 2 de agosto ante delegados del Ministerio de Trabajo seccional Cesar, explican los motivos de las suspensiones; y la urgencia de una mesa de diálogo, pero hasta el momento no se concreta. “El cierre ya es evidente y nadie hace nada, hemos suspendido los trabajos hasta que nos den la cara.  Estamos a pocos días de quedar desamparados”, dijo Perales.

DENUNCIAS CONTRA MEDIMÁS Y NUEVA EPS

En presencia de delegados de Supersalud Costa, el secretario de Salud Departamental, representantes de la Secretaría Local de Salud y gerentes de entidades; ayer, usuarios de Medimás denunciaron las falencias del servicio por parte de las IPS.

Según Cristóbal Hurtado Picaza, presidente de Asociación de Usuarios de Medimás, se habría obligado a la Secretaría de Salud en el Cesar, fijar una multa por el comportamiento inadecuado de estas instituciones.“Se denunció también a las sedes de la Nueva EPS y a Salud Vida de los municipios por fallasen la entrega de medicamentos; con los últimos, se acordó una reunión para el 20 de agosto en la que se fijarían los compromisos de la Resolución 030 de la Superintendencia de Salud: prestación de servicio a los usuarios”, comentó.

Al cierre de esta edición el hospital Rosario Pumarejo sería el único con atención a usuarios: urgencia y consulta externa.  Hoy se adelantará trabajos con la Secretaría de Salud Local para encontrar soluciones.

La Secretaría de Salud Departamental analizó la problemática de Medimás así como el comportamiento de otras asociaciones como Saludvida, Cajacopi y Ambuq en temas de servicios.

Junto a la SuperSalud buscan plantear estrategias y acciones para dar solución a los problemas.

Mientras tanto Medimás a través de sus redes sociales, posteó que avanzan “en un plan de reorganización que le ha permitido pactar compromisos con el fin de fortalecer la operación a nivel nacional”.