Operación de extinción de dominio a predios de ‘Tony’ Ávila Chassaigne
Durante todo el día de ayer se adelantaron acciones judiciales a predios del reconocido empresario riohachero Antonio Tony Ávila Chassaigne, en operación adelantada por miembros del CTI de la Fiscalía General de la Nación de Bogotá.
Las acciones judiciales tenían como objetivo, según fuentes del ente acusador, someter a varios predios del empresario a extinción de dominio.
Entre las diligencias se develo que los miembros del CTI de la Fiscalía General de Bogotá dieron con la retención de una mujer, la cual fue ubicada en la calle 5 con carrera 6, Centro de Riohacha.
“La abordaron y luego la hicieron ingresar a un vehiculo, donde posteriormente fue trasladada hasta la Fiscalia seccional de La Guajira. Se desconoce si fue capturada”, revelo la fuente.
Posteriormente, los miembros del CTI con apoyo de un grueso número de uniformados del Batallón de Infantería Mecanizado #6 Cartagena se tomaron las instalaciones de la que fuese sede de la empresa Ávila Limitada, donde según fuentes era sometida a un proceso de extinción de dominio.
De igual manera los agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación se tomaron las instalaciones del hotel Taroa, en la calle Primera de Riohacha con carrera 4, además del hotel Gimaura, para también ser sometidos a extinción de dominio.
Cabe indicar que Antonio Tony Ávila Chassaigne había sido vinculado a un proceso por delitos administrativos por el sonado caso de presuntas irregularidades en la construcción de varios megacolegios en el departamento de La Guajira, cuando era gobernador Jorge Pérez Bernier, también vinculado al mismo proceso.
En este caso también fueron vinculados otros familiares de ‘Tony’ Ávila Chassaigne.
Se esperaba al cierre de esta edición que la Fiscalía General de la Nacion desde nivel central entregara detalles sobre la operación de extinción de dominio realizada en la ciudad de Riohacha.
“Se están trabajando en otros procesos judiciales en La Guajira que darán mucho de qué hablar. Son acciones que viene adelantando la Fiscalía General de la Nación desde hace algún tiempo y que ya están dando resultados”, afirmó una fuente.