Diario del Cesar
Defiende la región

Semáforos en mal estado, colapsan el tráfico vehicular

896

POR:
KAREN LILIANA PÉREZ

El panorama en las principales arterias viales de Valledupar es crítico. La intermitencia de algunos semáforos genera inconformismo en los conductores de taxis, busetas y motocicletas por considerarlos como uno de los factores responsables de los problemas de tráfico que se viven diariamente en la ciudad.

De acuerdo con la denuncias de los transportadores y usuarios, algunos dispositivos de control de tránsito se encuentran dañados y otros, simplemente se encuentran apagados.

Así lo indicó, el conductor de taxi Félix Miranda, quien tiene más de 20 años ejerciendo este oficio. “En estos días no han estado funcionando los semáforos, en la zona céntrica hemos encontrado algunos apagados y otros a punto de caerse, lo peor es que no sabemos qué está pasando”, dijo Miranda.

A raíz de esta situación, los afectados aseguraron que la movilidad se torna caótica en las horas pico, cuando aumenta el flujo vehicular, puesto que se puede presentar graves accidentes de tránsito.

Asimismo, la comunidad que diariamente transitan por las principales calles y avenidas de la ciudad instan a la administración municipal para que solucione los problemas de movilidad que se presentan en la ciudad.

Pese a esta problemática, el secretario de Tránsito Municipal, Víctor Arismendy Arias, aseguró que la intermitencia indica prevención al momento de cruzar, y en otros casos el problema con los semáforos se presenta por inconvenientes con el flujo eléctrico.

“Cuando no hay luz los semáforos no sirven. En estos dos últimos días en la zona céntrica y en la mayoría de sectores de la ciudad no ha habido fluido eléctrico, por ende esta situación con los semáforos”, señaló el funcionario.

INTERVENCIÓN DE LA RED SEMAFÓRICA

Ante la queja de la comunidad, la Secretaria de tránsito y Transporte Municipal, informó que durante el periodo 2016-2019 se ha realizado cambio de iluminación LED de 45 semáforos que presentan fallas. “La Secretaría de Tránsito actualizó la red semafórica, cambiando las luces. Hemos visto como muchas de las luces de las intersecciones estaban apagadas por cambio del voltaje eléctrico u otras circunstancias; entonces decidimos renovarlas”, sostuvo Arismendy Arias.

Agrego que en 2018 se extendió la instalación de las 140 luces adquiridas que permitió regular la movilidad y garantizar la seguridad vial de los conductores y peatones.

Algunas de las intersecciones que fueron subsanadas son: la carrera 15 con 16b, calle 16b con carrera 15, Avenida ‘Simón Bolívar’ con calle 21, Avenida Colegio Gimnasio del Norte, Avenida Sierra Nevada a la altura del Colegio Gimnasio del Norte y con calle 23, carrera 19 con Avenida Fundación, carrera 8 con 16 y calle 16 con 9.

Finalmente, el funcionario exhortó i a los conductores a respetar los semáforos y tener cultura ciudadana, “invitamos a todos los conductores a respetar los semáforos; hemos visto como muchas personas se vuelan los semáforos en rojo y no queremos llegar a que esto ocasione un accidente de tránsito. Demostremos una cultura ciudadana, un acatamiento voluntario a la norma pues así tenderemos una mejor movilidad y seguridad vial”.

PUNTOS DE VISTA

José Miguel Montenegro, manifestó que: “estos semáforos pueden ocasionar un accidente, especialmente, los están ubicados en el centro ya que la mayoría no están funcionando”.

Edgar Pava, sostuvo que: “estamos grave porque la movilidad esta caótica. En la ciudad se creció y hay muchos carros y los semáforos dañados”.

Juan Bautista Muñoz, agregó que: “en mal estado están todos los semáforos, especialmente, el que se encuentra en la avenida Los Cortijos. Necesitamos que el Secretario invierta en la semaforización de la ciudad”.

Celman Cuevas, acotó que: “esta es una preocupación para los ciudadanos porque, ¿qué hacen la plata que se paga en los impuestos?, deben invertir en las calles de la ciudad con tanto hueco y semáforos dañados”.