Diario del Cesar
Defiende la región

Duque sancionó Ley de la estampilla pro Universidad Nacional sede La Paz

563

Por:
Eduardo
Moscote Sierra

La estampilla Pro Universidad Nacional -sede La Paz-propuesta por el senador cesarense José Alfredo Gnecco Zuleta se convirtió en Ley, sancionada por el presidente de la República Iván Duque. Con la idea, buscan financiar operaciones y funciones del campus ubicado entre La Paz y Valledupar.

Se trata de la Ley 1983 del mes de julio del 2019 con que se ayudará al recaudo de $100.000 millones en un plazo vigente de 15 años que comenzaría a regir a partir de la aplicación del sello; el presupuesto recolectado, deberá ser invertido en adecuaciones y mantenimientos de la planta física (laboratorios, aulas, edificios), programas de investigación y dotaciones de elementos para la biblioteca.

Cabe resaltar que la Universidad Nacional de forma general, mantiene una estampilla vigente por 20 años entregada en el 2014 bajo la Ley 1697 del 2013,y reglamentada por el Decreto 1050 de 2014 con intensión de “contribución parafiscal” y con el fin de fortalecer las universidades estatales.

Será aportada por cualquier persona natural, jurídica, consorcio o unión temporal que funja como contratista en proyectos jurídicos suscritos a entidades de orden nacional; y grava contratos de obras y conexos en cualquier territorio en el que se ejecuten las obras, adición de dinero o cualquier modalidad de pago del precio del contrato, así lo dicta el Ministerio de Educación.

En el caso de la sede pacífica, la socialización del proyecto será responsabilidad de la Asamblea del departamento, así como la decisión del porcentaje a cobrar.  La estampilla pro Universidad Nacional sede La Paz no cobija los contratos de prestación de servicios.

“La dificultad que tenemos hoy es el desbalance económico del Gobierno Nacional, quien tiene el compromiso del funcionamiento de la universidad, pero necesitamos recursos para el apalancamiento de las obras como la segunda fase, entre otras adecuación; el dinero a cobrar será facultad de la Duma y no del Congreso de la República”, comentó Gnecco Zuleta.

El senador aseguró que el trabajo se hará mancomunadamente con la Secretaría de Hacienda Departamental con el fin de evitar afectar las finanzas de la región, pero con la intensión de garantizar los recursos para la prosperidad de la Universidad Nacional sede La Paz, proyecto histórico recibido hace más de tres años y que iniciará por primera vez sus funciones este segundo semestre del 2019.

Extraoficialmente, DIARIO DEL CESAR conoció que en la Asamblea aún no se ha debatido el tema de la estampilla Pro Universidad Nacional sede La Paz, y que solo tienen conocimientos de la estampilla de la Universidad Popular del Cesar renovada en el 2016 por $1.300 millones.

En los próximos días los diputados serán citados a sesiones extraordinarias de temas pendientes en la que esperan tratar el tema de la estampilla Uninacional sede La Paz.