Diario del Cesar
Defiende la región

La carrera delictiva de “Mono Clinton”, capturado cabecilla del Eln

323

“Mono Clinton”, el cabecilla del Eln capturado este jueves en Medellín, tiene detrás un historial de hechos delictivos sobre los que el presidente Iván Duque, el fiscal general, Fabio Espitia, y el director general de la Policía, Óscar Atehortua, dieron más detalles este viernes, durante una rueda de prensa.

Édgar Humberto Restrepo, el nombre real del guerrillero, fue capturado este jueves en el barrio Buenos Aires portando una cédula falsa bajo el nombre de Luis Fernando Restrepo Bedoya que, para su mala suerte, también tenía una orden de captura por parte de la justicia.

De acuerdo con la información oficial, “Mono Clinton” llevaba 25 años en el Eln y cumplía instrucciones directas de “Antonio García”, integrante del Comando Central (Coce).

Según reveló el Fiscal General, el guerrillero es investigado por su participación en varios secuestros: el primero de ellos, ocurrido en 2013, fue el secuestro del dueño de una cadena de droguerías en Medellín; el segundo, en 2015, tuvo como víctima a un ingeniero. Por cada uno de estos secuestros, “Mono Clinton” cobraba entre 2.000 y3.000 millones de pesos.

El tercer secuestro, en junio de 2017, fue contra un empresario por el que exigieron 43.000 millones de pesos. “En este caso los delincuentes se hicieron pasar por policías y con una orden de captura falsa se llevaron al empresario”, señaló Espitia.

Además, a “Mono Clinton” se le atribuye la coordinación del atentado contra la estación de la Policía en Barranquilla, en enero de 2018, donde murieron seis uniformados y 40 resultaron heridos.

El detenido también está vinculado a la investigación sobre el fallido atentado contra un vehículo del Esmad de la Policía, en agosto de 2017 en Bello, que no dejó muertos ni heridos.

De acuerdo con el director de la Policía, al momento de su captura, “Mono Clinton” estaba intentando reorganizar la estructura del frente urbano del Eln en Medellín.

El Colombiano.