Aumentó la población venezolana en el Cesar
Por:
Eduardo
Moscote Sierra
El reciente informe de Migración Colombia publicado ayer, evidenció un aumento de venezolanos radicados en el Cesar:38.310 migrantes, unos 2.310 más que el último censo conocido el 25 de mayo, cuando Chistian Krüger Sarmiento director nacional, aseguró que 36.000 extranjeros se acentuaban en el departamento.
A nivel nacional el número se ubicó en 1.408.055 de los cuales, 742.390 son regulares y 665.665 irregulares; y 679.203 (48%) son mujeres y 728.852 (52%) hombres. La cifra presentó un incremento del 2.72% más que revelada en el primer trimestre de este año.
“Si miramos el comportamiento de los últimos tres meses, podríamos decir que, diariamente, esa cifra es cercana a los mil seiscientos registros y a medida que se agudice la situación en Venezuela, el flujo continuará en aumento, pues estas personas migran por necesidad, por falta de alimentos, de salud, incluso, de servicios básicos», afirmó Sarmiento.
LAS CIFRAS
Según Migración Colombia de los 742.390 en términos regulares, 78.510 son portadores de visa y cédula extranjera; 66.297 están dentro del tiempo establecido por la Ley y 597.583 tienen vigente el Permiso Especial de Permanencia.
Mientras que de los 665.665 irregulares: 220.276 vencieron el límite de permanencia y 445.389 ingresaron sin autorización al país.
LOS MUNICIPIOS CON MÁS VENEZOLANOS
Valledupar (27.857), Agustín Codazzi (2.229), Aguachica (1.584), La Paz (865), Chiriguaná (829), Curumaní (794) y Becerril (602), son los municipios que reportan mayor ocupación de venezolanos en sus territorios, la capital cesarenseposee el 72% de ellos.
A nivel nacional, el departamento se ubica en la posición 12 de la lista, pordebajo de Arauca y por encima de Casanare: Bogotá (313.528), Norte de Santander (185.433), La Guajira (163.966), Atlántico (125.075), Antioquia (112.745), Magdalena (70.326), Santander (69.159), Cundinamarca (66.578), Valle del Cauca (64.658), Bolívar (51.516), Arauca (42.890) y Cesar (38.310).
HAY MÁS DE 1,4 MILLONES DE VENEZOLANOS
En Colombia ya hay radicados 1’408 mil migrantes venezolanos, según informaron las autoridades migratorias colombianas.
De acuerdo al último reporte de Migración Colombia, con fecha de 30 de junio, durante el primer semestre de este año han llegado al país cafetero un poco más de 234 mil ciudadanos venezolanos.
La información recopilada por la entidad refleja que la cifra, que registra un incremento superior al 11% respecto al primer trimestre de este año, equivaldría a un poco más de 148 mil registros.
“Si miramos el comportamiento de los últimos tres meses, podríamos decir que, diariamente, esa cifra es cercana a los mil seiscientos registros”, dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
El funcionario agregó que a medida que se agudice la situación en Venezuela, el flujo continuará en aumento, “pues estas personas emigran por necesidad, por falta de alimentos, de salud, incluso, de servicios básicos”.
Según el documento, de los más de 1,4 millones de venezolanos en Colombia, hay 742.390 de manera regular, y 665.665 irregulares, es decir, sin algún tipo de documento o permiso otorgado por el Gobierno colombiano.