Con cinco debates y dos proyectos pendientes Asamblea, ´raspó´ el año
Por:
Ninoska
Reyes Urdaneta
Con cinco debates y la presentación de dos proyectos, diputados a la Asamblea Departamental del Cesar clausuraron el segundo periodo de sesiones ordinarias, quedando atentos para los llamados extras del gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, para el análisis de otras propuestas.
Con la presencia de nueve diputados y el secretario de Gobierno departamental, Carlos Cotes Maya, se dio por clausurado el periodo en el que se dieron respuestas a los planteamientos de las comunidades, según balance realizado en el encuentro.
Jorge ‘Popo’ Barros, presidente de la Asamblea Departamental del Cesar, manifestó que fue un ciclo en que se alcanzaron las metas cumplidas, pues se llevaron a cabo cinco debates en atención a las inquietudes de los parlamentarios por petición de las comunidades que representan.
Barros manifestó que se hicieron debates de control político importantes, entre los que destacó la situación real del contrato de prestación de servicio educativo, para la promoción e implementación de estrategias de desarrollo pedagógico con la Diócesis de Valledupar en la zona rural del departamento para la vigencia fiscal 2019.
También se disertó sobre el tratamiento del agua apta para el consumo humano de la población del corregimiento Media Luna de San Diego, Cesar. Otro debate fue el desarrollado para analizar la situación real del Centro de Desarrollo Tecnológico para la Ganadería del CDT del departamento; y la visualización y búsqueda de soluciones a la crisis penitenciaria que afronta la cárcel de Aguachica, la cual atiende a la población reclusa del sur del Cesar y sur de Bolívar.
Este último debate generó gran impacto y respuesta en el departamento, ya que el recinto penitenciario reporta un hacinamiento del 200% ante la presencia de 210 reos, siendo su capacidad de solo 70. El problema fue planteado a la Defensoría del Pueblo, la cual tiene en sus manos el tema del irrespeto a los Derechos Humanos de estos hombres que viven en condiciones deplorables detrás de las rejas.
La ponencia sobre este debate estuvo a cargo del diputado Pedro Santana, quien representa a la población del sur del Cesar en la Asamblea Departamental.
Otro tema debatido durante el periodo, fue la fijación del salario del Gobernador, Francisco Ovalle, para la vigencia fiscal que vence el 31 de diciembre de 2019.
Por otra parte, Barros explicó que además se analizó la viabilidad, en primer debate, a dos proyectos autorizados por el Gobernador del Cesar, para transferir a título gratuito un inmueble al municipio de Valledupar. Estas propuestas serán analizadas en las sesiones extras que para este mes se tienen previstas desarrollar.
13 PROYECTOS PENDIENTES
Carlos Cotes Maya, secretario de Gobierno departamental, manifestó por su parte que para los meses de agosto y septiembre se tiene previsto llamar a sesiones extras porque hay una cantidad de proyectos que cada sectorial en estos momentos se encuentra desarrollando para ser radicados a esta corporación. Alrededor de 13 proyectos serán entregados en estas sesiones para surtir los debates correspondientes.
De igual manera, funcionarios del Gobierno departamental estarán atentos a hacer el acompañamiento respectivo para cada sectorial, y así darle cumplimiento a las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental finalizando este cuatrienio.
“Es importante para esta administración todo lo que se trabaje desde el Poder Legislativo. Ya restando cinco meses para finalizar el año, queremos dejar establecidas las metas del Plan de Desarrollo Departamental lo más alto posible, pues es la consigna del Gobernador dar los mejores resultados e ir trabajando hasta último segundo para darle cumplimiento a estas metas”, dijo Cotes Maya, no sin antes felicitar al cuerpo legislativo por el trabajo y dejar clausurado oficialmente el periodo de sesiones.