No hay recursos para desalojar a invasores que ocupan ´El Edén’
Por:
Eduardo
Moscote Sierra
Aunque el secretario de Gobierno Municipal Gonzalo Arzuzaaseguró que la invasión ‘El Edén’sería desalojada como último plazo hoy 31 de julio, por falta de presupuesto no se podrá realizar la acción que afectaría a 40 familias.
Tal y como lo había anunciado DIARIO DEL CESAR en días pasados -informe “Alcaldía desalojará a invasores de ´El Edén´”-las personas estarían apropiadas de 300 viviendas entregadas a víctimas de la violencia las cuales, a través de un orden judicial, intentan recuperar los predios.
Sin embargo, la no notificación oficial de la administración municipal a la comunidad involucrada también impidió el procedimiento. Así lo expresó Eliana Mercado quien aseguró que, aunque tenía conocimiento del desalojo por los medios de comunicación, la orden no fue presentada.
Por tal motivo y para prevenir atropellos, “a través de un abogada metimos una tutela a la Alcaldía de Valledupar para conocer la orden de desalojo, pero aún no nos responden; si nos llegan a sacar sería un abuso y podrían enfrentar acciones jurídicas (…) tampoco nos dan solución sobre para dónde irnos al momento de desocupar”.
Pese a que por el momento la comunidad de ‘El Edén’ no está preocupada, sí exigen garantías frente a las decisiones a tomar.
NO HAY RECURSOS, PERO SE DEBE HACER EL DESALOJO
El secretario de Gobierno Local Gonzalo Arzuza sostuvo que el desalojo debe efectuarsepor considerarse un fallo judicial, no obstante, primero se deben adquirir recursos con los cuales se garantice a las familias afectadas alojamiento y manutención por tres meses.
Aunque los temas mencionados son competencia de la Secretaría General del Municipio, Gobierno Local gestionará la adquisición de los dineros pese a las carencias financieras y la Ley 550 en que se encuentra.
“Debemos cumplir con la garantías para no vulnerar la vida ni los derechos de las víctimas (los desalojados), pero de que se efectuará, se hará”, acotó el funcionario.
SE DEBE PREPARAR LA LOGÍSTICA
Asimismo el secretario general de la alcaldía de Valledupar, José Juan Lechuga,afirmó que se encuentran gestionando la logística del suceso que incluye personal de Escuadrón Móvil Antidisturbios, alimentación, transporte y refrigerio para los mismos; material humano y contratos para la actividad, los cuales, asegura, ya están suscritos.
Se encuentran trabajando en las ayudas destinadas a los afectados luego de que entreguen las viviendas, las cuales incluyen un subsidio monetario o un lugar donde vivir. “La diligencia no se suspendió, solo que el desarrollo de un desalojo implica conocer quienes tienen viviendas y quienes no, para ser reubicada; trabajaremos con Fonvisocialquienes harán la consolidación de la información”, aclaró Lechuga.
En total las familias caracterizadas podrán recibir cerca de $750.000 mensual por un trimestre: $350.000 para arriendo y un bono de $400.000para alimentación, subrayó.