Diario del Cesar
Defiende la región

Propuesta de aerolínea busca cubrir la ruta Aruba-Valledupar

399

Por:
Karen
Liliana Pérez

Se trata de la empresa de aviaciónJet Charters, en su primer acercamiento con la Alcaldía de Valledupar,Fontur y la Cámara de Comercio, para gestionar una ruta de vuelo de la capital del Cesar a Aruba. La empresa de aviación ya opera la ruta Riohacha-Aruba y ha mostrado interés en la capital vallenata por su cercanía con la isla holandesa.

Al respecto, Fernando Osorio, director de Operaciones de la compañía indicó que “es una primera reunión en la cual se explora la posibilidad de abrir una ruta comercial entre Aruba y Valledupar, vemos que hay condiciones propicias con el aeropuerto Alfonso López, aunque falta trabajar en varios detalles que entre todas las instancias y con voluntad podremos sacar adelante”.

En la reunión estuvo presente el coordinador de Turismo de la Alcaldía de Valledupar, Ricardo Mendoza; Carlos Quijano, representante de la Cámara de Comercio; la directora del Fondo Nacional del Turismo Fontur, para el Cesar y La Guajira, Texeira Aguilar, esta última manifestó el interés expresado por la Primera Ministra de Aruba, de estrechar lazos con Valledupar a través de la creación de este vuelo comercial, que permitirá la llegada de isleños y turistas a la capital vallenata y la visita de propios a este destino tropical.

La funcionaria del Gobierno Nacional aseguró que “es una oportunidad de afianzarnos con destinos cercanos  como las islas  caribeñas en este caso Aruba; el Presidente Duque tiene como prioridad el turismo para el Cesar y La Guajira y es un sueño que puedan venir turistas holandeses a Valledupar, dado que  aquí consiguen elementos que ellos no tienen como la gran riqueza cultural del vallenato, todo el tema del río Guatapurí, los valles y toda la naturaleza que brinda el Cesar”.

Texeira Aguilar, señaló además que es hora de hablar de articulación entre los departamentos del Cesar y La Guajira y que este corredor turístico se potencialice, aprovechando la oportunidad que ha dejado Venezuela  la cual nutría  a estas islas holandesas (Aruba, Curazao, Bonaire), en los campos turístico, económico, cultural, pero que ha dejado de hacerlo por la crisis que vive el país.

Finalmente, el coordinador de Turismo, Ricardo Mendoza, acotó que esta semana se realizará una reunión oficial con todas las autoridades para definir acciones  que permitan hacer realidad la llegada de este vuelo.