El Presidente Iván Duque Márquez invitó este jueves a los países iberoamericanos a fortalecer la lucha contra el crimen transnacional, particularmente contra el narcotráfico. Así lo hizo al intervenir en la clausura de la edición número 21 de la Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), que deliberó en Medellín desde el martes pasado.
“Quiero hacerles a ustedes una invitación, la invitación más grande de este encuentro, y es que todos trabajemos por la derrota del crimen transnacional. Esa es la gran amenaza a los derechos ciudadanos en nuestros países. Y hago específica referencia al problema del narcotráfico”, manifestó el Mandatario.
Señaló que “el narcotráfico busca, a través de todos los canales criminales, apoderarse de los gobiernos locales; distorsiona la economía local; amedrenta al ciudadano y, en el caso de nuestro país, ha sido además el combustible de grupos armados organizados”.
“La invitación que les hago, apreciados ministros y ministras, es a que fortalezcamos las herramientas para luchar contra el lavado de activos. Que tengamos las herramientas para denunciar el manejo ilegal y la triangulación de precursores químicos en los mercados internacionales, que al final termina repercutiendo en la seguridad de todos los aquí presentes”, subrayó el Presidente Duque.
El encuentro ministerial concluyó con la firma del Tratado de Transmisión Electrónica de Solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre Autoridades Centrales, y adhesión a la plataforma Ibera, en la que el Presidente Duque actuó como testigo.
“Créanme que para nosotros es un inmenso honor y llevaremos siempre como un gran recuerdo este hito del Pacto de Medellín, en el esfuerzo por la coordinación de nuestras ramas judiciales, pero sobre todo de la Rama Ejecutiva”, expresó el Presidente.
Exhortó también “a que fortalezcamos nuestra cooperación judicial, los tratados de extradición y también a que hoy, con lo que hemos firmado, de compartir electrónicamente en tiempo real esta información, esto se traduzca en que seamos más efectivos a través de nuestros cuerpos judiciales y nuestros cuerpos de policía para enfrentar estas amenazas”.
En el acto participaron la Ministra de Justicia y del Derecho de Colombia, Margarita Cabello Blanco; los ministros de Justicia o similares de 14 países de la Comjib; directivos de la Secretaría General Iberoamericana; el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Max Alejandro Flórez.