Diario del Cesar
Defiende la región

´Los Juegos Bolivarianos transformarán a Valledupar´

549

Por:
José
Alejandro
Martínez
Vega

La presentación de dos vídeos donde se resaltan las bondades de Valledupar como ciudad y el apoyo irrestricto por parte del presidente de la República, Iván Duque, fueron vitales para que la Asamblea de la Odebo aprobara por unanimidad a la capital del Cesar para albergar los XIX Juegos Bolivarianos 2021.

A las 8 p. m., después de 3 horas de exposición y deliberación, y luego de un tiempo angustioso y extenso de espera para la delegación vallenata, la Asamblea hizo seguir la comitiva al recinto para expresarle la decisión final.

Las intervenciones del ministro del Deporte, Ernesto Lucena; del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía; el director de Indupal, Elmer Jiménez Silva; en defensa y justificación de por qué Valledupar debería ser la escogida, convencieron a los 7 miembros del comité Odebo.

“Todo empezó hace 4 años, el trabajo, la constancia, cada acción, cada estrategia que se implementó desde el Gobierno, ese equipo que formamos con el Gobierno nacional, con el presidente Duque, con nuestro gran aliado ´Ape´ Cuello, nuestro ministro de Deporte, y todo el equipo de Indupal, hoy logramos un objetivo importante en materia deportiva, de construcción de ciudad además, que al final lo es lo que más nos interesa, la transversalidad que va a generar para la ciudad, el crecimiento, el impulso, el posicionamiento a nivel nacional e internacional que los juegos le van a llevar a la ciudad, el cambio incluso de vida de cultura de los vallenatos”, dijo emocionado tras la ratificación de la sede, el director del instituto de recreación y deportes, Indupal, Elmer Jiménez Silva.

Jiménez Silva se atrevió incluso a asegurar que esta noticia era la más importante en la historia de Valledupar.  “Creo que hay que verlo macroscópicamente lo que representan los juegos bolivarianos para la ciudad, me atrevo a decir con todo el respeto, que es la noticia más importante en la historia, por todo lo que representa y supone, es un logro y un sueño hecho realidad, y a partir de hoy nace un nuevo logro que es hacer los mejores juegos bolivarianos de la historia”, puntualizó.

El Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, era el más emocionado al conocer la noticia:  “Lo vemos como una gran compromiso, agradecerle a todos los miembros de la Odebo que nos han brindado toda la confianza, sabíamos que no era fácil, tampoco imposible, como alcalde y representante de los 550.000 habitantes de Valledupar le damos la gloria a Dios y aspiro que se posicione con estos importantes juegos”.

En el mismo sentido opinó el representante a la Cámara, Alfredo Ape Cuello, quien dijo que, “esto va a cambiar la vida de los vallenatos, estamos emocionados, ya tenemos juegos, esta es la noticia más importante en la historia de Valledupar”.

La representante del gobierno departamental, Yeny Alcocer, secretaria de deportes del Cesar, también expresó su satisfacción y dijo que “estamos dispuestos a trabajar en equipo y lograr que sean los mejores juegos de la historia en Bolivarianos”.

“La leyenda se hace deporte” fue el slogan con el que la capital del Cesar ganó por unanimidad frente a La Paz, Bolivia, quien fue su contrincante.

Esta será la quinta vez que los Juegos Bolivarianos se disputen en nuestro país luego de los acontecidos en Bogotá 1938, Barranquilla 1961, Armenia y Pereira en 2005 y el más reciente Santa Marta 2017, donde el país se quedó con el primer puesto del medallero con 460 medallas (213 de oro, 136 de plata y 11 de bronce).

Valledupar recibirá las justas que darán el inicio del ciclo olímpico para París 2024.