En la capital de la República se llevó a cabo la VI Asamblea Nacional de delegados de Dignidad Agropecuaria de Colombia, evento que fue convocado de manera extraordinaria, debido a las difíciles condiciones que atraviesa el agro colombiano.
En la actividad participaron aproximadamente 17 delgados de la misma cantidad de departamentos del país, donde expusieron cada una de las problemáticas que registra el sector productivo del campo.
“Representamos a esos cultivadores que están en una crisis terrible y no tenemos la suficiente atención del Gobierno. Las importaciones nos están acabando. Vi muy preocupadas a las delegaciones porque estamos en las mismas condiciones que nos llevaron a efectuar el Paro Nacional Agrario de 2013”, comentó Luis Fernando Paipilla, líder del gremio cultivador.
De igual manera, los representantes manifestaron que las importaciones los tiene afectados, debido a que los bajos precios internos en la venta del maíz, arroz, azúcar panela y etanol, papa, entre otros, no cubren en muchas ocasiones los costos de producción.
“Yo creo que la movilización es la que nos ha llevado a mantenernos en el que hacer agropecuario, le hemos dicho al Gobierno nuestros problemas, pero no hemos llegado a un acuerdo, por eso tenemos que tomar acciones, no queremos llegar a paro, pero es un tema que debemos considerar”, concluyó Paipilla.
Por medio de una misiva la Mesa Ejecutiva, expuso nuevamente al ministro de Agricultura, Andrés Valencia, la situación para tratar de llegar a un acuerdo y se pueda evitar un para nacional nuevamente.