Diario del Cesar
Defiende la región

Con prueba de ADN se conocerá si restos son del ganadero Ustáriz

502

Quedó establecido que la persona hallada calcinada en el interior del vehículo que conducía el ganadero, fue asesinada de dos disparos en la cabeza.

Mediante la prueba de ADN será identificado el cadáver incinerado al interior del vehículo de propiedad de Juan Felipe Ustáriz González, ganadero raptado el pasado domingo por hombres encapuchados, momento en que se encontraba en su finca ubicada en la vereda Camperucho, al sur  de  Valledupar, según versiones que manejan personas cercanas a la familia de la víctima.

Aunque decenas de personas aseguraron inicialmente que el cuerpo se trataría del hacendado de 38 años, solo los resultados especializados tomados de los tejidos de los restos óseos, confirmarán la plena identidad.

DIARIO DEL CESAR conoció de manera extraoficial que el cadáver presenta dos impactos con arma de fuego a la altura de la cabeza con orificio de salida, con estallido de cráneo, lo que determinó la muerte; luego fue incinerado junto con el vehículo.  Estos resultados están en poder de la Fiscalía General de la Nación.

Este medio de comunicación dialogó horas antes de conocer esta información con el Director de Regional de Medicina Legal, Carlos Murillo y aseveró ante este hecho que “lo primero que hacemos es realizar el procedimiento de la necropsia, para establecer si murió por quemaduras o por otra clase de muerte.  El grupo de forenses están haciendo el análisis y para el tema de identificación, vamos a mirar si conseguimos algunos fragmentos de dientes y si cuentan con cartas dentales para ser cotejos, si esto no es posible, se toman las muestras a los familiares y se envían a Bogotá para hacer cotejos con fragmentos óseos que se tomen del cuerpo, este proceso por ser un tema de identificación tiene prioridad y Bogotá le da mucha prelación para establecer la identificación de esta persona” aseguró el funcionario público.

LOS RESULTADOS PODRÍAN TARDAR MENOS DE UN MES

Dijo además el profesional de la salud que, “las condiciones en las que esté el fragmento óseo, si está muy quemado puede ser bastante complicado, se deben usar unas técnicas especializadas, el tiempo que demore depende de las condiciones en que este el tejido que se recuperó el cadáver.  En este momento ya será notificado a prioridad para poder lograr la identificación, un proceso de identificación puede tomar uno o dos meses; sin embargo, si el tejido está en buenas condiciones y dada la prioridad podría darse antes de ese tiempo, pero como le digo todo depende de las condiciones del tejido para que analicen en el laboratorio genético” aseveró Murillo.

Es de anotar que en el país, los laboratorios especializados en genética están presente en cuatro ciudades: Bogotá, Villaviciencio, Cali y Medellín.

LOS DIENTES QUEDARON CARBONIZADOS

A pesar que hasta la morgue de Valledupar se acercó la odontóloga del ganadero, Tania Ochoa, la entidad le informó que los dientes del fallecido quedaron  calcinados, por lo que no se pudo comparar con la carta dental que suministró. “No se puede verificar los eventos que yo tengo anotado en la carta con los que presenta el cadáver, quedando descartada la posibilidad de identificarlo” precisó.

Los progenitores de Ustáriz González, acudieron a tempranas horas del día de ayer hasta la dependencia de Medicina Legal y Ciencias Forenses y en base al análisis del ADN,  saldrán de la incertidumbre que los embarga  sobre si el cuerpo hallado, corresponde o no al de su ser querido.

CONSEJO DE SEGURIDAD

Un consejo de seguridad extraordinario se realizó en la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional, en la mañana de ayer con presencia del Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, el Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, el comandante de la Policía en el departamento, Mauricio Pedraza Rocha, y toda la cúpula militar, luego de la desaparición del mencionado ganadero.

El Gobernador Ovalle habló en representación de las autoridades y aseguró que aún no se ha determinado si la desaparición del ganadero, obedeció a un secuestro ni la identidad de la persona que fue encontrada calcinada al interior de la camioneta.

“No tenemos la certeza de que fue un secuestro porque está le persona desaparecida, pero también hay un cuerpo que es lo que vamos a tratar de definir con todos los protocolos que adelanta Medicina Legal”, declaró Ovalle.

El Gobernador Ovalle, en medio del hermetismo que se maneja por el caso, dio detalles de lo ocurrido; “donde ingresaron dos sujetos con armas cortas y en un predio rural de la familia Ustáriz González, fue retenido el ciudadano Juan Felipe Ustáriz. Hoy se registra la desaparición de esa persona, posteriormente a los hechos, fue incinerado un vehículo, donde estaba un cuerpo que está por determinar la identificación del mismo por parte del CTI y Medicina Legal”.

Agregó que se mantiene “una recompensa de hasta 50 millones de pesos para dar con el paradero de los sujetos que cometieron estos hechos”.

El comandante de la Policía en el Cesar, coronel Mauricio Pedraza, añadió que participó del consejo de seguridad “con el fin de establecer las líneas de acción en cuanto a seguridad del departamento”.

PIDEN PRESENCIA DE MINDEFENSA

El alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, aseguró que es necesaria la presencia del Ministro de Defensa, Guillermo Botero, en la capital del Cesar para atender desde el orden nacional la situación.

“Le hemos pedido al Ministro de Defensa que visite Valledupar, a la cúpula militar, no podemos permitir que esto vuelva a dañarse como en la época de los 80 y 90 cuando había secuestro, atentados terroristas, homicidios, por eso le pedimos al Presidente Duque todo su apoyo en materia de seguridad”, dijo Ramírez.

Aseguró que la fuerza pública sigue en la zona recolectando información que permita conocer con total certeza lo que ocurrió.

“La fuerza pública tiene una reserva sumarial sobre algunas hipótesis, no podemos dar ninguna hipótesis pública. Seguiremos trabajando, aspiro que cuanto antes podamos dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales. El mensaje contundente es que no vamos a retroceder, nuestra fuerza pública está comprometida”, agregó el alcalde del municipio Valledupar.

En esta misma línea se mostró el  comandante de la Décima Brigada del Ejército Nacional, brigadier general, Miguel Eduardo David Bastidas, “no se puede afirmar nada hasta el momento”.

EL HECHO

Como se informó por parte de las autoridades el abogado y administrador de empresas, fue sacado por dos sujetos en su propia camioneta que minutos más tarde fue hallada completamente incinerada entre el corregimiento de Los Venados y Mariangola.

De manera extraoficial, este medio de comunicación conoció que el ganadero se dirigió a tempranas horas de la mañana de este domingo a la finca ‘El Valiente’, para realizar una jornada de vacunación a los animales de la estancia con el acompañamiento de su veterinario.

En el lugar habían siete personas en el momento en que sus dos captores ingresaron a pie, con los rostros cubiertos con capuchas y provistos cada uno con un revólver, con los que amedrentaron al personal y golpearon a dos de los empleados. Posteriormente tomaron a la fuerza al Ustáriz González y lo subieron a su automóvil para darse a la huida.

“Más adelante se escucharon dos disparos y minutos después, se conoció que el vehículo estaba prendido en llamas a tal punto que inclusive la vegetación del sector terminó afectada por el fuego. Hubo residentes del sector que quisieron sofocarlas pero debido a la fuerza que tenían, sentían temor de acercarse”, dijo una fuente judicial.

Cabe recordar que Juan Felipe Ustáriz es hijo de Orlando Ustáriz y nieto de Luis Ustáriz, uno de los precursores de la ganadería en el departamento del Cesar.

Así mismo, es sobrino de Óscar Ustáriz, quien fue asesinado años atrás, por un grupo guerrillero cuando se encontraba en su finca ubicada en el corregimiento de Los Venados.

POR:  JULIETH CASTRO Y ARNOLD MURILLO