Diario del Cesar
Defiende la región

Daniel, un amigo cariñoso, servicial, deportista y talentoso

513

En tono de broma le preguntan al joven Daniel Bornacelly Barreneche a qué dependencia de la Gobernación del Cesar pertenece. Lo conocen en la secretaría de Hacienda, Comunicaciones y en el Despacho del Gobernador Francisco Ovalle Angarita

En realidad, lo conocen en todas las dependencias. Su popularidad no escapa ni al más indiferente y oficina a la que acude en el marco de sus funciones administrativas, encuentra amigos y el reconocimiento de todos.

El joven Daniel, inicia por estos días, el tercer año como apoyo técnico para las personas con discapacidad.  Bajo su responsabilidad está orientar acciones en beneficio de adultos mayores que necesitan bastones, mujeres que buscan sillas de ruedas o jóvenes, como él, con Síndrome de Down que fortalecen sus capacidades cognitivas.

“Estoy muy bien, contento, gracias a Dios que nuestro Gobernador me dio la oportunidad”, dice mientras recorre los pasillos del Palacio Departamental, para luego agregar que: “Mi función como coordinador es brindar apoyo, llevando ayudas técnicas e impulsado al Festival Fides, los Carnavales Fides y Olimpiadas Fides”, detalla.

Luce jeans y suéter color negro que combina muy bien con gafas oscuras.  Sin embargo, cuando la ocasión amerita mayor formalismo, entonces se le ve reluciente con una camiseta institucional blanca y un pantalón color café.

“Tengo un corazón incansable y la fuerza para seguir trabajando en el gobierno departamental; a nuestra primera dama Edna Vigna, mil gracias por ese amor, cariño, felicidad que siente y el aprecio que me tiene a mí”, detalla.

Dani es el joven del millón de amigos.  Todos ellos, desde el compañero más cercano hasta el Gobernador, lo admiran, por corazón que tiene, pero sobre todo por esa asombrosa capacidad con la que emprende las dificultades al punto de superarlas a cabalidad.

“Hablar de Daniel Bornacelly es hablar de superación, hablar de compromiso, de decir se puede.  Una persona con 100% de Síndrome de Down como lo tiene Dani, que ha evolucionado en su proceso cognitivo, en su aprendizaje.  Es un joven que se ha dedicado a aprender, que recibe sugerencias, es un joven muy noble.  Nos sorprende cada día, porque ha venido creciendo.  Así como lo dicen sus padres, lo mejor que le pudo pasar a él, fue llegar a la Oficina de Política Social, porque creció y evoluciona cada día”, expresó la Coordinadora Departamental del Adulto Mayor, Rosiris Paola Zequiera Muñoz.

Este joven vallenato de 25 años es ganador por naturaleza.  El año pasado se propuso graduarse como técnico en sistemas y lo logró. “Un excelente muchacho, buen trabajador, amigo e hijo.  Es de las mejores personas que tiene la Gobernación, porque es eficiente, bueno y está a la altura de cualquiera”, dice el conductor de la entidad, Adolfo Ricardo Romero.

También se propuso regalarle al departamento varias medallas en las Olimpiadas Fides del Caribe Iberoamérica en el Cesar, y al podio se le vio subir en varias oportunidades cargado de preseas.

“Es una persona muy inteligente, uno de los mejores amigos que uno puede tener en la vida porque es sincera, honesta yse desempeña muy bien en su trabajo”, manifiesta Edwin Soto, guarda de seguridad del despacho del Gobernador.

Un joven con muchos valores, un gran amor en su corazón de Dios y lleno de muchas energías para darle a los demás”, agrega Milena Rosado Ahumada, recepcionista del Despacho.

La vida le ha cambiado a Daniel de manera significativa, pero él, sin proponérselo y con la fuerza de voluntad que muestra cada día, ha hecho que muchos de sus compañeros también cambien, entiendan que las barreras son mentales yque siempre se pueden lograr los sueños.

INCLUSIÓN LABORAL

El cambio de Daniel Bornacelly ha sido de 180 grados.  De aquel joven tímido y apartado no queda nada, por el contrario, es un referente que disfruta su trabajo y ser una persona con incontables amistades.

La psicóloga Liliana García, coordinadora de Primera Infancia del departamento, ha seguido muy cerca el proceso deDaniely asegura que “es una persona más sociable, interactúa más, él era muy tímido, no hablaba mucho, no era tan amigable.  Ahora, por ejemplo, es muy solidario: la mayoría de las personas que van a la Oficina de Política Social, él las remite para el consultorio de su papá que es pediatra e inmediatamente llama a la secretaria del papá y los atienden. Nosotros hemos atendidos muchos niños por intermedio de Daniel y el papá le da las medicinas”.

En este aspecto, la inclusión laboral que ha vivido ha sido fundamental para su crecimiento.  “Tiene elevada autoestima porque él se le mide a lo que sea, nunca dice que no; autoconcepto porque sabe muy bien que es el apoyo a la discapacidad, el papel que representa; y autoimagen porque él porta el uniforme y el carné muy bien, uno nunca lo ve mal vestido, ni mal peinado, ni sucio. Esos tres elementos son significativos para que la persona sea importante en la vida”, agrega García.

ES UN RELACIONISTA PÚBLICO: PADRES

Los padres de Daniel, quienes ven día a día su proceso, aseguran que el joven adelanta acciones que no deja de sorprenderlos.

“Ha sido una persona más independiente, antes no podía tomar un taxi, ya lo hace; se desempeña solo en su trabajo, se ha integrado demasiado, ha crecido mucho.  Relacionarse con las personas sin temor, es un relacionista público, llegamos a las fiestas y él conoce a todo el mundo.  Es independiente en todos los aspectos y eso lo ha conseguido en la gobernación.  Lo veo como a cualquier persona, mire que para él lo primero es su trabajo.  Si todos tuvieran el compromiso de una persona con discapacidad, el mundo sería mejor”, dice Lilia Barreneche, madre del joven.

Para Andrés Arturo Bornacelly, padre de Daniel, “ha sido una experiencia sorprendente, tanto para ellos en la Gobernación, como para nosotros.  Ha sido satisfactorio comprobar que la estimulación funciona, que educarlos, tratarlos igual que a los demás niños funciona, que aprenden igual que las demás personas, más lento, pero aprenden. Indudablemente que ha contribuido mucho el proceso curricular como laboral, el desempeño, el trato con los compañeros, los superiores, la capacidad que tiene para ponerse al servicio a los otros, la disposición de ayuda y ha sido satisfactorio”.

Por ARNOL MURILLO RINCÓN