El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, llegó al municipio de La Paz para reafirmar con hechos el respaldo del Gobierno Nacional a las instituciones del departamento, anunciando nuevas inversiones y entregando ambulancias completamente dotadas que fortalecen la capacidad de respuesta de los hospitales en todo el territorio.
Durante el acto, se oficializó la entrega de ocho vehículos asistenciales, entre ellos ambulancias y unidades móviles, destinadas a hospitales del Cesar y de La Guajira, con una inversión cercana a los $2.000 millones, según informó el ministro de Salud y Protección social.
Los hospitales beneficiados en el Cesar fueron: el Marino Zuleta Ramírez, del municipio de La Paz, con dos ambulancias; el San Martín, de Astrea, con una ambulancia; el San José, de Becerril, con una ambulancia; el Rosario Pumarejo de López, de Valledupar, con una unidad móvil; y el hospital El Socorro, de San Diego, con una camioneta.
Adicionalmente, fueron entregadas dos ambulancias más a los hospitales Santa Rita de Cassia, del municipio de Distracción, y Santo Tomás, del municipio de Villanueva, ambos en el departamento de La Guajira.
Estas dotaciones, entregadas por el Ministerio de Salud y Protección Social refuerzan la red hospitalaria y garantizan una atención oportuna, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Pero más allá del valor material, significan tranquilidad y dignidad para las familias cesarenses que dependen de un sistema de salud eficiente y cercano.
Durante su visita, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo anunció además la renovación de resoluciones para los hospitales de El Paso, Manaure, Agustín Codazzi y Curumaní, así como nuevas inversiones para el fortalecimiento de la red pública. También confirmó recursos destinados al pago por atención a población migrante certificada por el Gobierno del Cesar, con una cifra cercana a los $39.000 millones, lo que permitirá aliviar la carga financiera de las E.S.E. y garantizar la sostenibilidad del sistema.
La secretaria de Salud Departamental, Georgina Sánchez, celebró estos anuncios que impactan de manera directa a la red hospitalaria del Cesar, y expresó: “El ministro se ha comprometido con las resoluciones para los hospitales de El Paso, Manaure, Agustín Codazzi y Curumaní. Eso nos acaba de informar, que nos hará vigencias futuras para estas resoluciones con el tema de la Ley de Garantía. También nos acaba de informar que habrá inversión para los cinco puestos de salud del municipio de La Paz y gratamente también para la cabecera municipal con el hospital Marino Zuleta. Además, como algo que llega a fortalecer a todas las E.S.E. del departamento y a toda la red privada, que habrá antes de finalizar el año plata para pago de migrantes”, afirmó la secretaria Sánchez.
Por su parte, el alcalde de La Paz, Wilson Rincón, solicitó al ministro el acompañamiento necesario para lograr que el Hospital Marino Zuleta Ramírez sea elevado a segundo nivel de atención, destacando la importancia estratégica de este centro asistencial por su cercanía con el departamento de La Guajira.
Durante su intervención, el ministro Jaramillo respondió positivamente a esta solicitud, señalando que revisará los aspectos técnicos que permitan avanzar en esa meta, una noticia recibida con optimismo por la comunidad y el sector salud del municipio de La Paz.