La suerte judicial del abogado Diego Cadena se conocerá en las próximas horas. Si es sentenciado será la segunda persona encontrada responsable de manipular testigos junto al expresidente Álvaro Uribe.
Cadena es investigado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el marco del caso que la Corte Suprema de Justicia inició en contra del expresidente Uribe, quien presuntamente le dio instrucciones a su abogado para buscar retractaciones de personas recluidas que lo señalaban de ser parte del paramilitarismo.
La tesis del caso es que Cadena presuntamente le ofreció dinero y beneficios jurídicos a varios ex paramilitares, entre ellos a Juan Guillermo Monsalve, expareja de Deyanira Gómez, con el fin de que señalaran al senador Iván Cepeda y no al expresidente Uribe.
Precisamente Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.
Lo que concluyó la jueza de la causa Sandra Liliana Heredia es que Uribe buscó la manipulación de al menos tres testigos, Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias «Víctor», y Euridice Cortés, alias ‘Diana’.
Para llegar a esa conclusión, la jueza aseguró que el expresidente no solo conocía el plan que pretendía buscar testigos que se retractaran a su favor, sino que fue su instigador. «Álvaro Uribe sí conocía el plan que se maquinaba. Que no fue accidental su intervención», afirmó la togada.
Agrega que las pruebas que reposan dentro del expediente permiten determinar que el expresidente sí tenía conocimiento del andamiaje de presiones contra el testigo Monsalve y los otros exparamilitares y que es imposible que más de 10 personas se abocaran a esa misma causa sin ningún direccionamiento.
/Colprensa