POR:
JOSÉ
ALEJANDRO
MARTÍNEZ
VEGA
Para Jesús Alberto ‘Kiko’ Barrios el inicio de cada Copa América le trae buenos recuerdos. En 1983 supo jugar el torneo continental, con la camiseta tricolor, aunque en un escenario distinto.
Recuerda el técnico cesarense que en aquella época este certamen se disputaba por grupos, en partidos ida y vuelta, y a Colombia le correspondió el grupo C junto a Bolivia y Perú.
Al final, el seleccionado nacional no logró acceder a semifinales, tras perder el pulso con Perú. Pese a ello, ‘Kiko’ recuerda especialmente el duelo ante Bolivia donde habilitó para el tanto del ‘Didí’ Valderrama. “Le quitamos un invicto de 45 años sin perder en La Paz”, recuerda el profe 36 años después.
Aquella selección Colombia contaba con jugadores como Norberto Peluffo, Pedro Sarmiento, Hernán Darío Herrera, Didí Valderrama, Arnoldo Iguarán, Anthony De Ávila, entre otros. Era dirigida por Efraín ‘el Caimán’ Sánchez.
Hoy, con 57 años y la autoridad que le da una carrera llena de logros, analiza a la selección Colombia que debuta esta tarde (5 p. m. hora colombiana) frente a Argentina en la Copa América Brasil 2019.
Para el estratega nacido en La Paz (Cesar), la selección de Carlos Queiroz tiene suficientes variantes ofensivas para pensar en grande.
“Veo una Colombia muy motivada, con una buena renovación, siento que esta Selección tiene muchas variantes ofensivas, en el mediocampo, eso da una tranquilidad de que esta selección puede llegar muy lejos”, expresa.
Frente al cuadro gaucho, Barrios cree que será un encuentro duro, ante un rival que “hace años no le hace un gol”, aunque espera que “pueda salir”.
“Cualquiera de esos muchachos pueden ingresar y hacerlo mejor que los que están”, agregó.
A la pregunta, que cuál jugador de los actuales se asemejaba a su estilo, Barrios confesó que se identifica con Duván Zapata. “Duván es potente, buen cabeceador, yo no era habilidoso, de gambetear a tres, pero era gran cabeceador y potente”, concluyó.