Desfile Folclórico: ¡Sensacional!
EN LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA
Por
ROCÍO E.
FONTANILLA DAZA
Santa Marta se lució con el espectacular Desfile Folclórico de la Fiesta del Mar 2025. Miles de asistentes se congregaron a lo largo de la Calle 30 con carrera 4ta, para ser testigos de un despliegue sin precedentes de cultura y tradición.
Más de 200 comparsas y una docena de carrozas con decoraciones alusivas a la Fiesta del Mar, protagonizaron el recorrido, llenando el ambiente de mucha alegría, emoción y un profundo sentido de celebración y pertenencia por la ciudad.
El Desfile Folclórico se caracterizó por la diversidad y el talento de sus participantes, quienes demostraron con singular estilo la riqueza del folclor colombiano.
Grupos infantiles, adultos mayores, instituciones educativas, colectivos institucionales, grupos empresariales, folclóricos, urbanos y comparsas de fantasía desfilaron y bailaron con orgullo, cada uno aportando su energía y creatividad.
La presencia de la Señorita Colombia, Catalina Duque Abréu, con su imponente carroza, así como la actual Reina del Carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo y la Reina del Carnaval de la 44, Alexandra Estarita aportaron un toque especial a este evento que reunió lo mejor de la ciudad, la región y el país.
La organización del desfile, que se extendió desde la Calle 30 hasta el sector de La Lucha, demostró un nivel excepcional, albergando a las mejores comparsas y carrozas que cautivaron al público.
El recorrido contó con el acompañamiento activo del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil Colombiana y la Policía Metropolitana, garantizando la seguridad y el buen desarrollo de la jornada.
El evento inició con un emotivo opening de 40 abanderados, seguido por comparsa que incluyeron a los más pequeños, los adultos mayores, las instituciones educativas, el sector empresarial, las expresiones urbanas y las coloridas fantasías, culminando con la participación de artistas nacionales en tráileres.
Entre los asistentes como Varlos Herrera manifestó:» Este Desfile Folclórico no fue solo un evento de entretenimiento, sino un emotivo homenaje a los 500 años de Santa Marta. Cada baile, traje y cada carroza contó una historia, transmitiendo la alegría, la emoción y la celebración que unen a quienes creen en la cultura y la preservación de sus tradiciones».
Sin duda alguna fue una manifestación clara del espíritu samario y un recordatorio del legado cultural que se fortalece con cada edición de la Fiesta del Mar en Santa Marta, consolidándose como un evento de gran expectativa para propios y visitantes.
La magnitud y la calidad del Desfile Folclórico de la Fiesta del Mar 2025 dejaron una huella imborrable en la memoria de los samarios y turistas.
Las más de doscientas comparsas, cada una con su propuesta única y su energía contagiosa, junto a las impresionantes carrozas, crearon un espectáculo visual y cultural sin precedentes.
El Desfile Folclórico reafirmó la importancia de la Fiesta del Mar como un eje central en la conmemoración de los 500 años de la ciudad, demostrando la vitalidad de sus tradiciones y la pasión de su gente por celebrar su historia y su identidad.
EXITOSO DEL GOBIERNO
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, consciente del legado histórico que representan estos 500 años, expresó que la celebración busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad y proyectarla como destino turístico, cultural y económico en el ámbito nacional e internacional. “Esta es la Santa Marta que soñamos: una ciudad que honra su historia y que se abre al mundo con optimismo y alegría”, manifestó el mandatario durante el evento.
QUEDARA EN LA MEMORIA
La edición 2025 del desfile folclórico no fue simplemente un evento más en la agenda cultural de la Fiesta del Mar. Fue, sin duda, una experiencia sensorial y emocional que unió pasado, presente y futuro en un mismo escenario. Cada aplauso, cada ovación y cada fotografía tomada fueron la expresión viva del orgullo que los samarios sienten por su tierra.
Los turistas, por su parte, se llevaron un recuerdo imborrable de la hospitalidad samaria y de la riqueza cultural de la región. Muchos coincidieron en que pocas ciudades en Colombia logran combinar historia, mar y tradición de una manera tan auténtica como Santa Marta.
MIRANDO HACIA ADELANTE
Con este desfile, Santa Marta no solo festeja sus 500 años, sino que también reafirma su compromiso con la preservación y promoción de su cultura. La ciudad vive un momento de transformación y crecimiento, y la cultura popular es un pilar esencial para fortalecer el sentido de pertenencia y cohesión social.
El éxito de esta celebración abre la puerta a nuevos retos: seguir impulsando eventos culturales de gran impacto, atraer más turismo y, sobre todo, mantener viva la llama de la identidad samaria en las generaciones futuras. Los próximos años serán decisivos para consolidar a Santa Marta como epicentro de turismo cultural y folclórico en el Caribe colombiano.
En conclusión, el desfile folclórico de los 500 años ha dejado claro que Santa Marta es una ciudad orgullosa de sus raíces y con una mirada esperanzadora hacia lo que está por venir. Fue una fiesta sensacional, que unió a miles de corazones en un solo latir y que reafirmó la grandeza de esta tierra. Como en pocas ocasiones, la cultura y la historia se dieron la mano para regalarle a la ciudad y al país un espectáculo inolvidable.
Santa Marta celebró en grande, y el aplauso unánime del público fue la mejor prueba de que los 500 años se están conmemorando como lo merecen: con alegría, tradición y un profundo sentido de identidad.