La junta militar de Myanmar hace un inusual llamado a la ayuda internacional tras el terremoto que dejó decenas de personas muertas
El líder de la junta militar que gobierna Myanmar hizo un inusual llamado de ayuda a la comunidad internacional, luego de que un fuerte terremoto causara “daños significativos”, derrumbara edificios en todo el país y matara al menos a 144 personas, una cifra que advirtió aumentará.
“Tras el terremoto, se han registrado daños significativos en Mandalay, Sagaing y Naypyidaw”, declaró Min Aung Hlaing en un discurso televisado este viernes. “Se han derrumbado edificios en varias zonas y se están llevando a cabo operaciones de rescate”, dijo Min Aung Hlaing. “Visité personalmente algunos lugares afectados para evaluar la situación. Me gustaría hacer un llamado a todos para que unan sus manos y apoyen las misiones de rescate en curso”.
“Declaré el estado de emergencia y solicité ayuda internacional”, dijo Min Aung Hlaing, añadiendo que India enviará ayuda. “Me gustaría extender una invitación abierta a cualquier organización y nación dispuesta a venir y ayudar a la gente necesitada dentro de nuestro país”.
El llamado indica que las repercusiones del terremoto son graves; Min Aung Hlaing es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) y su junta militar rara vez coopera con la comunidad internacional.
Al menos 96 personas murieron en Naypyidaw, en el centro de Myanmar, y docenas más en otros territorios, y al menos 732 resultaron heridas, dijo durante el discurso. “Se espera que aumente el número de víctimas», dijo, y “se ha informado de daños significativos” en las regiones de Mandalay, Sagaing y Naypyidaw.
Min Aung Hlaing es el líder del poderoso ejército de Myanmar, conocido como Tatmadaw, que tomó el poder en 2021. Desde entonces, ha ejercido como gobernante militar del país. La CPI solicitó su detención el año pasado por presuntos crímenes cometidos contra el perseguido grupo minoritario rohingya, estimando que más de un millón de rohingya habían sido desplazados a la fuerza de Myanmar.
La junta ha restringido drásticamente el acceso a internet y ha emprendido una ofensiva contra los periodistas del país, y Min Aung Hlaing rara vez viaja al extranjero, aunque Reuters informó horas antes de que se produjera el terremoto que tenía previsto visitar Tailandia la próxima semana para asistir a una cumbre.
/CNN