Diario del Cesar
Defiende la región

Cuatro barrios recibieron obras de pavimentación

EN VALLEDUPAR

18

Los habitantes de Chiriquí, Las Manuelitas, Villa del Rosario y Amaneceres del Valle, celebraron el mejoramiento de sus calles, que ahora están pavimentadas. El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, entregó más de mil metros cuadrados a las comunidades para mejorar la calidad de vida de miles de familias.

El equipo de gobierno llegó a Chiriquí, donde las carreras 30 y 31, sobre la calle 68, fueron intervenidas por la Secretaría de Obras Públicas.

Margarita Osorio, residente de Chiriquí, expresó emocionada: “Estamos felices con nuestras calles pavimentadas, adiós al barro y a las piedras, gracias al alcalde Ernesto Orozco que escuchó nuestra necesidad”.

Media hora después. La avanzada de la Alcaldía de Valledupar llegó a Las Manuelitas, donde la calle 37, entre carreras 22 y 24, fueron pavimentadas. Daira y Dexis Belén entregaron un reconocimiento especial en símbolo de agradecimiento al alcalde por escuchar las peticiones de su comunidad.

“Hoy hacemos este reconocimiento público como el mejor alcalde, como testigos que somos de su gran labor”, indicó Daira Belén regocijada de cariño y mucha gratitud por la Administración Municipal.

Luego en el barrio Villa del Rosario, se entregaron los trabajos hechos sobre la carrera 4D, entre calles 31 y 38.

Finalmente, se cerró la jornada en Amaneceres del Valle, sector ubicado al sur de Valledupar y donde hay vías renovadas como es la calle 45a con carrera 4.

El alcalde Ernesto Orozco reafirmó su compromiso con el desarrollo de la ciudad, entregando obras en tiempo récord. “Hoy estamos cumpliendo con una deuda que teníamos con estas comunidades. No es solo cemento y asfalto, estamos construyendo dignidad y equidad para todos los vallenatos”, aseguró mientras recorría las nuevas calles y se acompañaba por los beneficiarios de las obras.

Este proyecto forma parte del programa ‘Obras Pa’ La Gente’ que ya ha logrado pavimentar 4.000 metros de vías en siete barrios de la ciudad. Este avance representa un 35 % de la meta del primer año de gobierno del alcalde, que son inversiones gracias al pago de los impuestos.