Diario del Cesar
Defiende la región

´Petro usted no ordena allanamientos, usted viola la Constitución´

34

El exfiscal general Francisco Barbosa lanzó un fuerte mensaje contra el presidente Gustavo Petro luego de que el mandatario propusiera allanar bodegas de medicamentos con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, esto ante los retrasos en la entrega de medicamentos a los usuarios de las EPS.

Según Petro, medicamentos como la insulina están siendo “acaparados”, a su juicio, “buscando que la población se vaya contra el Gobierno”. Por esa razón, aseguró que le pidió al superintendente de Salud que se allanen “las bodegas llenas de medicamentos que no se entregan a la población”.

“El Ejército y la Policía tienen que estar disponibles y me van a decir que eso es una dictadura y no, eso es la ley de la República”, sostuvo el mandatario.

Tras las polémicas declaraciones de Petro, el exfiscal le recalcó a Petro que Colombia es un país democrático. “Petro, no se equivoque. No está en Venezuela. En las dictaduras se hace lo que se le da la gana al dictador. Acá no”, escribió en su cuenta de X.

Y aseguró que el gobierno Petro será “borrado” en los próximos comicios presidenciales. “Recuerde bien que Colombia borrará su gobierno en las urnas en el 2026. Se lo dije en su momento, a usted el pueblo colombiano lo olvidará como ha olvidado y superado las páginas negras del país”, sentenció Barbosa.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, también reaccionó al discurso del presidente Petro, pues le pidió tener claras cuáles son sus competencias y entender que la Fiscalía, en muchos casos tras orden de un juez, es la única entidad que tiene facultades para ordenar allanamientos en el país.

El llamado lo hizo tras las declaraciones del primer mandatario que ordenaban al superintendente de Salud allanar bodegas de medicamentos que no se entregan a la población.

Acto seguido, Camargo fue enfática en aclarar que las investigaciones son actos ordenados. “El Ejército no realiza actividades de investigación, hace apoyos operativos, pero no tiene asignadas funciones de investigación”.