Néstor Lorenzo, ¿es hora de irse?
LOS NÚMEROS NO LO RESPALDAN
Infortunadamente, esa energía que tenía la Selección Colombia con las pretensiones de clasificar a la Copa del Mundo se ha ido diluyendo por los malos resultados que se consiguieron últimamente. Los dirigidos por Néstor Lorenzo no pudieron cerrar bien el 2024, y el arranque del año tampoco inició como se esperaba.
Colombia deberá ahora regresar a la victoria cuando enfrente el martes 25 de marzo a Paraguay que viene contagiada de buen fútbol y de un invicto que cosecha desde noviembre de 2023. Justamente, su última derrota fue contra los colombianos en condición de local por un solitario tanto de Rafael Santos Borré.
Aunque todavía es muy prematuro para sacar conclusiones de una buena gestión de Néstor Lorenzo que se ha estancado últimamente, su cargo en el banquillo de la Selección Colombia tambalea y corre peligro en el futuro. La falta de cambios, sumado a los resultados obtenidos podrían ponerlo contra las cuerdas.
ANTECEDENTES
Sin encontrar reacción alguna, la Selección Colombia no ha podido levantar su nivel que mostró antes de la final de la Copa América ante Argentina. Cerró el 2024 con derrotas ante Uruguay y Ecuador, y arrancó el 2025 con derrota ante Brasil. Todavía está a tiempo de corregir el panorama que se ha venido agraviando en las anteriores salidas.
Con la derrota, Colombia pasó de estar cuarta a caer al sexto lugar. Todavía tiene clasificación directa asegurada, pero las derrotas complicarían a Néstor Lorenzo de cara a su futuro y a su continuidad. Esta seguidilla recuerda al mal registro que acabó con Jorge Luis Pinto hace 17 años.
En aquella oportunidad, Colombia perdió ante Uruguay, Chile y Paraguay entre septiembre y octubre de 2008 en busca de la clasificación al Mundial de 2010. Jorge Luis Pinto salió en ese momento del banquillo y llegó Eduardo Lara. Finalmente, Lara tampoco pudo llevar al combinado nacional a la Copa del Mundo de Sudáfrica.
Los dos panoramas se asemejan y Néstor Lorenzo estaría en la cuerda floja por la similitud. Este antecedente lo complicaría, pero, hay que recordar el invicto de más de veinte fechas y el regreso a una final. Más allá de los malos planteamientos, logró pelear en todos los frentes. / COLPRENSA