Luego de que el grupo de senadores que piden el hundimiento de la reforma laboral, los cinco congresistas del Pacto Histórico que defienden la aprobación de la misma hablaron para pedir que el proyecto siga su trámite y no se niegue.
Fernye Silva, comenzó diciendo que esta reforma lo que hace es devolver los derechos perdidos de los trabajadores en los últimos años, “lo que se busca es reconciliar al pueblo colombiano pero hoy se patea la mesa con una postura muy cuestionable”. Silva sostuvo que no es cierto que el gobierno ni este sector no quería que se dieran las audiencias ni las mesas técnicas. “Otro argumento falso es que no hubo el aval fiscal, ahí está, está totalmente reflejado”, manifestó.
A su turno la senadora Marta Peralta Epiayú, declaró que la 782 del 2002 fue la que acabó con los derechos de los trabajadores, “hoy lo que estamos es acabando la oportunidad de los trabajadores que de retornarles sus derechos, acá eso es lo que se ha desdibujado, en el Gobierno de Uribe con esa ley es que se precarizó las condiciones de los trabajadores”.
Un senador más que defendió el proyecto fue Wilson Arias, quien fue el más efusivo en su intervención. Para el senador no es cierto que esta reforma vaya a producir más desempleo, consideró que se cayó el empleo cuando se bajó el salario, pero en estos dos años de gobierno de Petro se han subido los salarios y los empleos han crecido en más de 500 mil.
Luego de los senadores petristas tomaron la palabra los senadores Fabián Díaz y Norma Hurtado, quienes presentaron, cada uno, sus ponencias alternativas para defender la aprobación de la reforma laboral.
Se espera que en los próximos minutos intervengan senadores y representantes que no son de la Comisión Séptima quienes hablarán sobre sus posturas frente al proyecto, en ese orden la votación se daría luego de las tres de la tarde.
/Colprensa