Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno dice que cuentas del estado son “inembargables”; vendrían más demandas

16

Mientras que el Gobierno rechazó la decisión de un juzgado de Bogotá que ordenó el embargo de cuentas del Gobierno Nacional por deudas con Empresas Públicas de Medellín (EPM), expertos advirtieron que la decisión podría abrir la puerta a nuevas demandas contra el Estado.

La decisión fue tomada por el Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá en respuesta a una demanda de EPM por la falta de pago de los subsidios de servicios públicos que el Gobierno le adeuda a la empresa de energía.

«Lastimosamente, se tuvo que acudir a una instancia legal, para que el Gobierno cumpla con su obligación», manifestó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en entrevista con Noticias Caracol.

La situación de EPM no es muy diferente a la que enfrentan otras empresas prestadoras del servicio de energía en el país. «Esta demanda va a ser secundada por varias empresas que están en las mismas circunstancias», manifestó, por su parte, el ex ministro de Minas, Amylkar Acosta.

Anoche, en el consejo de ministros televisado, Petro calificó la decisión como una maniobra política.

“Entonces EPM, que es una empresa pública, a la cual la nación le ha ayudado mucho, acaba de decir que embarga cuentas de la nación. No solo el uribismo sabotea la financiación del Gobierno, sino que además los pocos recursos que tiene los embarga”, afirmó.

A su vez, el ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que si bien el Gobierno sigue endeudado con las empresas de energía, se ha ido poniendo al día con ellas.

“Si bien es cierto reconocemos que hay algunas deudas al sector, por cuenta del déficit fiscal en el que nos metió el gobierno anterior y el congreso actual, las filiales de EPM han recibido el 85% de los pagos. Hacienda y Minas han hecho un acuerdo de pago, de acuerdo a la capacidad que tenemos”, destacó.

Además, Palma aseguró que los pagos que ha realizado el Gobierno no se han traducido en un buen servicio por parte de la compañía.

Aunque el Gobierno aún no ha confirmado qué acciones adelanta en contra de la decisión del Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá se espera que en las próximas horas informe que impugnará la decisión.