Aeropuerto cuenta con los protocolos para atender emergencias
ACLARAN AUTORIDADES
Luego de la situación que se vivió la tarde del jueves, en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar, donde un avión de Avianca suspendió el despegue por una falla mecánica, autoridades salieron al paso y reiteraron que el aeropuerto cuenta con todos los protocolos de seguridad y herramientas para atender este tipo de emergencias.
“Los primero que debemos decir, es que el vuelo no se declaró en emergencia, fue una falla en la turbina derecha de la aeronave que se disponía a despegar a las 4:15 de la tarde. El piloto detectó el imperfecto mecánico y de inmediato volvió a la plataforma para evacuar a los pasajeros y proceder a cumplir los protocolos de seguridad en este caso”, informó Henry Pradilla Oñate, director territorial de la Aerocivil.
Asimismo, reiteró que son falsas algunas afirmaciones que se han hecho por redes sociales sobre la falta de mecanismos de atención por parte del aeropuerto. “Se está preparado para responder a cualquier emergencia, se cumplen con los protocolos de seguridad, e incluso, las comunidades aledañas han sido socializadas a través de programas que les permiten identificar cualquier eventualidad”, aseguró el funcionario.
Aprovechó para desmentir un rumor que circulaba en las redes sociales sobre la presencia de vacas dentro del aeropuerto. “En un video afirmaban que vacas se encontraban dentro del aeropuerto, pero eso es totalmente falso. El aeropuerto cuenta con un cerramiento total de una malla eslabonada de 2.30 metros de altura. Dentro de la terminal aérea no se ha presentado ninguna incidencia relacionada con animales, ya que se cuenta con un cerramiento para proteger la infraestructura y los usuarios.
“El vuelo AV9317, que se disponía a cubrir la ruta Valledupar-Bogotá, presentó una indicación de motor, motivo por el cual la tripulación regresó a la plataforma del Aeropuerto Alfonso López Pumarejo. Tanto la tripulación como los pasajeros desembarcaron y fueron reubicados en los próximos itinerarios hacia Bogotá. Vale aclarar que el vuelo no se declaró en emergencia”, informó Avianca a través de un comunicado.
La aeronave Airbus A320-214 con matrícula N755AV de Avianca, tuvo que abortar su despegue en la pista 2 del aeropuerto, debido a una explosión, al parecer, en uno de sus motores el 6 de marzo de 2025. La aeronave regresó a la puerta siguiendo los protocolos establecidos.
Ciudadanos que residen a un costado de la pista del aeropuerto sintieron la fuerte explosión cuando la aeronave estaba en fase de despegue.