Diario del Cesar
Defiende la región

La Niña podría llegar hasta abril: Ideam

17

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorologías y Estudios Ambientales Ideam, el fenómeno de La Niña podría extenderse hasta el mes de abril, lo que podría provocar fuertes lluvias durante el primer trimestre del año.

Además, según el último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Noaa, se espera que el sistema océano-atmósfera retorne a la fase neutral durante el periodo mayo-abril-mayo con un 60% de probabilidad.

Es de notar que, la autoridad en el clima, la presencia de La Niña puede favorecer un ambiente propicio para el desarrollo de nubosidad sobre diferentes regiones del país durante su periodo de evolución, siendo el centro, norte y occidente del país las zonas donde las fluctuaciones del clima han mostrado históricamente variaciones más destacadas.

Cabe destacar que, el Fenómeno El Niño-Oscilación del Sur Enos, no es la única señal que condiciona las variaciones del clima nacional, a ello se deben sumar la incidencia de otras escalas de variabilidad y los factores físicos y geográficos que configuran una relación atmosférica compleja.

PREDICCIÓN CLIMÁTICA

Según el Ideam, en el territorio colombiano, los valores más probables de precipitación podrían ser muy cercanos a lo normal para el trimestre consolidado enero-marzo de 2025; se estima que los aumentos estén entre 10% y 20% por encima de la climatología de referencia 1991-2020 en el centro-sur de la Región Caribe, centro de la región Andina y gran parte de la Amazonía.

Para el mes de febrero de 2025, precipitaciones por encima de lo normal es lo probable en algunas zonas de las regiones Caribe, Andina y Pacífica, lo que es consistente con las condiciones La Niña esperadas para este mes