Un ‘alivio’ recibieron los conductores que circulan por ocho peajes, a nivel nacional, luego que el Gobierno suspendiera los incrementos contractuales que habían desatado indignación en los últimos días.
Ese fue el anuncio tras una reunión entre el Ministerio de Transporte y concesiones. La medida, cuya resolución se espera conocer en los próximos días, regirá durante seis meses. En ese lapso, según confirmó la ministra, María Constanza García, tendrá lugar reuniones lideradas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para evaluar opciones que permitan hacer el alza contractual.
Con la determinación, los peajes que tenían fijados dichos aumentos (incluso desde 2014) solo aumentarán 2.8 %. Ese valor fue el fijado desde el 1 de enero de 2025 para el resto de estaciones a nivel nacional. Así quedarían las tarifas (en la categoría 1):
Tarifa de peajes con la suspensión
Los Andes: pasa de $11.600 a $11.900.
Fusca: pasa de $11.600 a $11.900.
El Placer (vía Rumichaca – Pasto): $14.800 a $15.200.
Cisneros (Antioquia): $18.000 a $18.500.
Carmen de Bolívar: $11.100 a $11.400.
Transversal del Siga – Machetá: $12.800 a $13.200.
Autopista al Mar, noroccidente antioqueño:
En su cuenta de X el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, celebró la suspensión de ese cobro adicional. «Buenas noticias: me acabo de comunicar con nuestra ministra y nos informa que aumento en peaje de El Carmen de Bolívar queda suspendido. Le agradecemos mucho, ya que el aumento había sido en realidad exagerado», dijo.
Desde el primero de enero, la molestia había sido notoria entre múltiples ciudadanos por los elevados precios que empezaron a asumir.
Por ejemplo, el peaje de Los Andes había llegado a pasar de $11.600 a $15.400, es decir, un incremento superior al 30 %.
/Fm