Diario del Cesar
Defiende la región

Parques Nacionales lamentó fallecimiento de excursionista en Parque los Nevados

24

Parques Nacionales Naturales de Colombia lamentó el fallecimiento de Kevin Hernando Bocanegra, quien participaba en una excursión de alta montaña en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

El incidente ocurrió mientras Bocanegra se encontraba con un grupo de turistas, incluyendo a tres personas allegadas, en el sector Arenales, durante un ascenso al volcán Nevado del Tolima.

Según un informe de las autoridades, el joven presentó síntomas gripales en la tarde del 31 de diciembre de 2024, lo que motivó su decisión de suspender el ascenso a la cumbre. Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente y su fallecimiento se confirmó poco después.

La entidad precisó que, tras conocerse el hecho, se coordinó el acompañamiento y orientación con las autoridades locales y la aseguradora encargada.

El cuerpo de Bocanegra fue trasladado a Calarcá, donde se realizaron los procedimientos legales correspondientes.

“Para la travesía se brindó con antelación, una charla informativa en el Valle del Cocora donde se sensibilizó sobre los riesgos de realizar actividades de alta montaña y se recomendó al grupo notificar cualquier anomalía de salud al personal del Parque Nacional Natural Los Nevados y a los guías certificados», explicó la entidad en un comunicado.

LAS RECOMENDACIONES

Parques Nacionales Naturales subrayó la importancia de seguir los protocolos de seguridad establecidos para actividades de ecoturismo y alta montaña, incluyendo la adquisición de seguros con cobertura para asistencia en actividades recreativas y de rescate.

La entidad recordó que, conforme a la normatividad vigente, es obligatorio para los turistas contar con un seguro de accidentes y rescate, así como realizar las reservas correspondientes a través de operadores turísticos avalados.

Además, destacó que todos los excursionistas deben recibir una charla informativa sobre los riesgos de la alta montaña y estar acompañados por guías certificados.

Parques Nacionales instó a los visitantes a notificar cualquier anomalía de salud a los guías y a estar atentos a síntomas de hipoxia y otras afecciones derivadas de la altitud.

El parque recordó que las excursiones deben realizarse siguiendo los senderos autorizados y con el equipo adecuado para garantizar la seguridad de los participantes.

También enfatizó la importancia de no realizar actividades no autorizadas, como el uso de drones o la recolección de flora y fauna, para proteger el ecosistema de la zona.

Por último, la entidad hizo un llamado a los turistas para que respeten los protocolos de seguridad y sean conscientes de los riesgos que implica realizar actividades en áreas de alta montaña.