Diario del Cesar
Defiende la región

Defensa de Pinilla pide seguridad tras muerte de ‘cerebro’ de homicidio de Pecci

10

 Gustavo Moreno, abogado del exsubdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, solicitó a la Fiscalía General de la Nación garantizar la seguridad de su defendido y de su familia, tras el homicidio de Francisco Luis Correa Galeano, testigo clave en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Moreno señaló que los testigos deben contar con garantías de seguridad y protección para preservar sus vidas.

«Censuramos el homicidio de Francisco Luis Correa, testigo clave en el esclarecimiento del homicidio del fiscal Pecci. El sistema procesal requiere que el Estado proteja la vida de estos testigos», afirmó.

El abogado también pidió a las autoridades investigar a los responsables del crimen y garantizar la protección de los colaboradores judiciales, incluyendo a Pinilla y su familia.

“Para que se proteja la vida de los demás testigos en los diversos procesos penales donde han decidido cooperar y delatar a sus compinches y máximos responsables, como el señor Pinilla, pido medidas de protección para que se garantice la vida de él y de su familia”, sentenció Moreno.

En un mensaje publicado en la red social X, Moreno resaltó la importancia de proteger a quienes deciden cooperar con la justicia en Colombia.

«Un llamado de atención a la Fiscalía General de la Nación para que investigue quiénes están detrás de este homicidio», agregó Moreno.

EL CASO DE PINILLA

Pinilla solicitó a la Fiscalía ampliar sus declaraciones en el proceso que investiga un entramado de corrupción en la UNGRD. En una carta enviada a la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, aseguró tener información relevante que no había revelado anteriormente debido a amenazas contra su seguridad.

El próximo 14 de enero, el ente acusador socializará el preacuerdo alcanzado con Pinilla y Olmedo López, exdirector de la UNGRD.

Ambos aceptaron su responsabilidad en el desvío de recursos públicos y se comprometieron a devolver cerca de $1.400 millones. Como parte del acuerdo, cumplirán una condena de aproximadamente siete años.

La Procuraduría General de la Nación también destituyó e inhabilitó a Pinilla y López por irregularidades en la compra de 40 carrotanques para La Guajira, señalando sobrecostos superiores a $16 mil millones. La entidad calificó sus acciones como gravísimas a título de dolo.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Francisco Luis Correa fue hallado sin vida en la cárcel La Picota, en Bogotá, donde permanecía privado de la libertad desde 2022. Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), el cuerpo fue encontrado sin signos vitales en su celda durante la madrugada del viernes.

Las autoridades judiciales y penitenciarias abrieron investigaciones para esclarecer los hechos. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizó el levantamiento del cuerpo y analiza las pruebas recolectadas.

Por su parte, el Ministerio de Justicia y el INPEC señalaron que se activaron los protocolos de seguridad en el penal y se solicitó un informe detallado sobre las circunstancias del caso.

Mientras avanza la investigación, la defensa de Pinilla reiteró su solicitud de protección para evitar nuevos hechos de violencia contra testigos y colaboradores judiciales en procesos penales.

 

 

/Colprensa