Diario del Cesar
Defiende la región

Falleció Leo Dan, Maestro de maestros

21

El año 2025 comenzó con una noticia muy triste en el mundo de la música romántica, falleció el cantautor Leo Dan, considerado en el mundo del espectáculo latinoamericano como ‘Maestro de maestros’.

El cantante y compositor argentino Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan, dejó este mundo terrenal a sus 82 años.

El compositor e intérprete de las reconocidas canciones Cómo te extraño mi amor, Te he prometido, Esa pared, Mary es mi amor, Qué tiene la niña, entre otras deja un gran vacío en la música romántica.

“Esta mañana (ayer) nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así volvió a la luz pura de su padre celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. Invitamos a todos los que formaron parte de su historia, y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y vida”, se lee oficialmente en las redes sociales de este gran artista.

Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Argentina. Fue un hombre humilde y romántico, pues a los 5 años aprendió a tocar la armónica y la flauta, además grabó alrededor de 70 álbumes en gran parte de América Latina.

Cuando tenía 20 años, viajó a Buenos Aires para presentarse en CBS (Sony discos) e inmediatamente firmó su primer contrato discográfico con su primer gran éxito «Celia».

Debido a sus éxitos, Leo Dan decidió mudarse a México en 1970 para radicarse por 10 años. Allí estrenó sus melodías más conocidas como Te he prometido, Esa pared, Toquen mariachis canten y Mi última serenata.

Leo Dan también incursionó en el mundo de la política, presentándose como candidato a la Gobernación de Santiago del Estero, en 1980. Sin embargo, su pasión era la música, así que en 1990 decidió escribir una canción dedicada a Guatemala, como parte de su álbum Leo Rap.

Los seguidores de Leo Dan lloran la muerte de este artista, quien alegró los corazones de los amantes de la música ochentera y noventera.

El artista, según sus familiares padecía de diabetes e hipertensión desde hacía varios años y fue la causa de su muerte.

El artista compuso más de 1.500 canciones de diversos géneros, entre pop, rock, tropical, cumbia, tango, vallenato, bolero, ranchera y mariachi.

En 2018 el cantante lanzó “Celebrando a una Leyenda”, un álbum que celebra e inmortaliza la inagotable obra de uno de los grandes de la Nueva Ola Musical Argentina.

Para ese lanzamiento el cantante contó algunas de las historias que le compartieron sus invitados, dentro de los que se contó el colombiano Andrés Cepeda, quien a su mejor estilo lo acompañó en el tema “Mary Es Mi Amor”.

Esta colaboración se dio a través de uno de esos encuentros entre aeropuertos y hoteles. Cuando Leo le habló a Andrés del homenaje, el colombiano aceptó sin dudarlo y cantaron juntos uno de los temas más representativos de la carrera de Leo Dan.

La noche del 24 de diciembre, también en sus redes sociales, compartió un mensaje de amor, paz y prosperidad a sus seguidores para el 2025:

«Amigos queridos, este 2024 ha sido un año lleno de bendiciones, encuentros y alegrías. Cada momento vivido junto a ustedes es un tesoro que guardo en el corazón. Agradezco profundamente todos los hermosos mensajes que me hacen llegar, me llenan el alma y me dan aliento para continuar. También agradezco a quienes me acompañaron este año en mi gira despedida. ¡Gracias por su cariño y por el apoyo de siempre! ¡Que Dios los bendiga! Les deseo una muy Feliz Navidad y un próspero 2025, lleno de amor, paz y esperanza».

Leo Dan tenía programado un concierto especial el próximo 16 de febrero de 2025 en el Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona, como parte de su gira titulada «Leo Dan – El Adiós De Una Leyenda».