Posible equivocación o extorsión, hipótesis que cobran fuerza
RECUPERAN MOTOS USADAS POR LOS SICARIOS
El subdirector encargado de la Policía Nacional, general José Luis Ramírez, declaró a medios nacionales que en el municipio están trabajando 15 investigadores, quienes en las últimas horas pudieron ubicar dos motocicletas utilizadas por los sicarios para el atentado y después del mismo. Al huir, hicieron un trasbordo a otra moto, pero los dos vehículos ya fueron recuperados en la vía a Riohacha, La Guajira.
“En las motos se encontraron huellas que permitieron a las autoridades identificar a los delincuentes. Incluso ya se tienen sus alias, por lo que corresponde a las autoridades determinar a qué grupo criminal pertenecen los dos antisociales”, dijo el general.
Con respecto a la hipótesis de una extorsión, fue enfático al afirmar que “no hay denuncia por extorsión reportada en el Gaula por parte de los miembros de la familia Lora Rincón, sin embargo, no se descarta esta hipótesis”.
La versión que sí cobra fuerza para las autoridades es una posible confusión por la ropa que llevaba puesta la joven Ángela Lora Rincón. En el mismo restaurante, según las investigaciones, había otra mujer con características similares en la forma de vestir.
La mujer que iba a ser blanco del atentado tenía una relación sentimental con un hombre con antecedentes judiciales que ese día iba a ser sepultado tras ser asesinado. “Se cree que pudo haberse generado una confusión entre los sicarios”.
ÁNGELA RECIBIÓ LLAMADA DE EXTORSIÓN
Aunque las autoridades policiales no han determinado si la masacre se debe a una posible extorsión a la familia, el personero de Aguachica, Nilson Hernández, informó que Ángela Lora Rincón, hacía dos meses había recibido llamadas extorsivas desde un centro penitenciario del país.
“La extorsión no lo puedo asegurar con firmeza, pero sí Ángela me llamó en cierto momento y me manifestó que estaba recibiendo llamada de un cierto número con una llamada amenazante, pero en sí no supe que le dijeron, traté fue de calmarla porque yo también había recibido una llamada de un número muy similar y fui al Gaula y la Sijín, donde me orientaron y se dedujo que era de una cárcel del país. Al tener esta orientación se la transmito a ella y la calmo, no conocí que le exigían a ella, y todo proviene porque desde las cárceles tienen acceso a la información de las cámaras de comercio porque son documentos públicos y ella tenía un emprendimiento que tenía cámara de comercio y de ahí sacan información, finalmente le recomendé ir al Gaula y la Sijín, pero no supe si lo hizo”, dijo el funcionario.
Hernández explicó que tenía relación directa con las víctimas porque eran familia, y esto le permitió a Ángela contarle lo que le estaba sucediendo.
Desde la Alcaldía de Aguachica, expresaron que los carteles con retratos hablados de los presuntos asesinos, no son oficiales por parte de las autoridades.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por rumores ni información falsa que solo contribuyen al amarillismo y desinformación. Es fundamental que esperemos los pronunciamientos oficiales de las autoridades competentes, quienes están trabajando arduamente en la investigación de este trágico suceso. Por ello, instamos a todos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a evitar la réplica de noticias que no estén respaldadas por fuentes confiables”